weSAVEeat, app para encontrar alimentos a precios más económicos

Durante los últimos años hemos conocido varias aplicaciones que tienen el cometido de luchar contra el desperdicio alimentario, en la mayoría de casos el modus operandi de estas apps es conectar a fabricantes de alimentos, supermercados, productores, etc., con los consumidores, ofreciéndoles los excedentes alimenticios a precios mucho más reducidos. Esto es preferible a la idea de tener que tirar la comida a la basura, con este sistema ambas partes se benefician.

A la colección de apps que trabajan en este segmento, como por ejemplo Nice to Eat You, Food for All o PareUp entre otras, se suma weSAVEeat, una app para encontrar alimentos a precios más económicos que tiene el cometido de crear una comunidad con este modelo de negocio para luchar contra el desperdicio alimentario. Se trata de una aplicación móvil que nos permitirá adquirir productos alimenticios procedentes de comercios y establecimientos con descuentos interesantes, en algunos casos alcanzando el 70%. Se ofrecen lotes de comida que al finalizar el día irremediablemente acabarían en la basura, lo que supone una pérdida económica y de recursos. Para las tiendas es un modo de recuperar dinero y para los clientes es una forma de aprovechar alimentos que están en buenas condiciones para ser consumidos y además a precios interesantes.

Al instalar la app debemos activar la geolocalización, de este modo tendremos acceso a las ofertas de los establecimientos más cercanos de nuestra ubicación. Hemos instalado la aplicación para conocer las ofertas (en este caso son ofertas de establecimientos barceloneses), aparecen panaderías ofreciendo lotes de pan, pastas y bollería en general, restaurantes que ofrecen sus menús, pizzerías, tiendas especializadas en la venta de productos ecológicos a granel, establecimientos de comida para llevar, etc.

Al seleccionar la oferta que nos interesa, accedemos a la página web correspondiente, donde se detalla su composición, por ejemplo, un lote de pan y cuatro pastas dulces o saladas por sólo tres euros. En la ficha aparece información sobre la hora de recogida de la oferta, que generalmente suele establecerse al finalizar el día, también nos muestra la distancia a la que se encuentra el establecimiento y el número de lotes que quedan disponibles. Si nos interesa, basta con pulsar el botón “me lo compro”, aunque previamente será necesario crear una cuenta.

Una vez seleccionada la oferta, podremos elegir el número de lotes que deseamos y confirmar la compra, en este caso, el pago se realiza desde la misma aplicación, pudiendo seleccionar entre Paypal o tarjeta de crédito. En el lateral superior contamos con un menú desde el que podremos acceder a un mapa que nos guiará hasta la ubicación del establecimiento. Otra opción interesante de la aplicación es la posibilidad de crear alertas para estar siempre informados de las promociones y ofertas de las empresas registradas en la comunidad weSAVEeat, así como noticias de tipo general.

Dando un vistazo al número de establecimientos inscritos, vemos que superan la cincuentena, basta con eliminar la geolocalización y acceder al mapa para ver el número de establecimientos que están asociados a weSAVEeat. Posiblemente este número se irá incrementando gradualmente y, si se tienen activadas las alertas, se recibirán nuevas ofertas que merecerá la pena tener en cuenta.

Creemos que se trata de una aplicación interesante, sobre todo porque muestra ofertas del territorio nacional, recordemos que la mayoría de este tipo de apps de las que hemos hablado operan en otros países. Si os interesa dar un vistazo y probar la app weSAVEeat, podéis realizar su descarga para los dispositivos iOS y para los que tienen sistema operativo Android, para conocer más detalles sobre su creación y objetivos, podéis acceder a su página oficial.

Artículos relacionados