Tráiler de ‘We Feed People’, el documental de José Andrés y World Central Kitchen

Apenas faltan tres semanas para que se estrene la película documental ‘We Feed People’ en Disney+, recordad que os hablamos de ello en este post, cuando se dio a conocer la noticia de que se estaba preparando un film sobre el cocinero José Andrés y el trabajo que realiza con su ONG World Central Kitchen cuando hay una catástrofe natural o provocada por los humanos, el Huracán María, el Huracán Dorian, los terremotos de México, Haití e Indonesia, la pandemia de covid-19, la invasión rusa a Ucrania…

La labor humanitaria que realizan desde World Central Kitchen es impagable, y con el documental ‘We Feed People’ vamos a poder hacernos una pequeña idea de la inmensidad del trabajo que realizan los voluntarios de esta organización humanitaria. Para ir abriendo boca, dado que la película-documental se estrenará el próximo viernes 27 de mayo, National Geographic ha lanzado el tráiler y lo podréis ver a continuación, bajo estas líneas.

No sin antes recordar que el film está dirigido por Ron Howard, director, actor y productor estadounidense, ganador de dos premios Óscar a mejor director y película por ‘Una mente maravillosa’ (A Beautiful Mind) en 2001, y producida por Brian Grazer e Imagine Documentaries. No hay duda de que las imágenes y momentos del documental que podremos ver nos van a estremecer, tengamos en cuenta que las cámaras siguen a José Andrés y a su equipo por todo el mundo mientras desarrollan su labor humanitaria para apaciguar las desgracias provocadas por las crisis ambientales y humanitarias.

El tráiler está en inglés, pero podéis leer los subtítulos traducidos al español o a vuestro idioma preferente. En los dos minutos que dura este avance de la película documental ‘We Feed People’ podemos acompañar al cocinero español en sus acciones humanitarias iniciadas hace más de una década, explicando que tenía muy claro que, junto a su esposa, quería crear una organización capaz de dar respuesta a las necesidades de las personas que por cualquier tipo de evento viera su vida trastornada, convirtiendo a la comida en un agente de cambio.

Y no ha sido un camino fácil, vemos a José Andrés con lágrimas en los ojos por creer que lo que hacía no era suficiente, que tenía que hacer más, y qué decir, cuando sabemos que ya se han servido muchísimas más de 60 millones de comidas donde más falta han hecho. Y no podemos añadir nada más, sólo el recordatorio del próximo estreno de esta película documental del recorrido realizado por la ONG World Central Kitchen y lo más importante, que todos podemos colaborar con esta organización que en estos momentos está desarrollando una labor encomiable en Ucrania, si queréis aportar vuestro granito de arena (por muy poco que pueda ser, será mucho para quien lo necesita), podéis acceder a la web de World Central Kitchen y ver las distintas formas de colaborar a alimentar al mundo.

Artículos relacionados