Tortilla de bacalao con pimientos, una receta fácil y tremendamente sabrosa

La tortilla de bacalao es un plato tradicional de la cocina española y especialmente de la cocina vasca, donde suele servirse en sidrerías y demás establecimientos de hostelería. Se considera una receta típica de cuaresma aunque actualmente se disfruta en cualquier época del año y, bueno, como cualquier clásico de la cocina, tiene múltiples versiones y nosotros os vamos a dar la nuestra, es una tortilla de bacalao con pimientos, y con cebolla, por supuesto.

Vosotros también podéis hacer vuestra variante de la tortilla de bacalao tradicional, quizá la preferís sin pimientos, o con puerros, con algo de patata… En cuanto a la cocción, aunque esta es una de esas tortillas que a menudo se sirve semi-cruda, a nosotros no nos gusta, preferimos la tortilla cuajada, queda igualmente jugosa y además es más segura. Así que vosotros a vuestro gusto, si todavía no sabéis cuál es porque vais a hacer una tortilla de bacalao por primera vez, seguid la receta que os contamos a continuación porque gusta hasta los niños.

En ese aspecto debemos decir que, si la tortilla de bacalao con pimientos no la van a comer niños y os gusta el picante, podéis añadir una guindilla al sofrito de la cebolla y quitarla antes de añadir el bacalao. Y el bacalao, aunque en este caso partimos de migas de bacalao que hemos desalado, también se puede hacer con el que haya sobrado de otra receta, de hecho, parece que así se hacía tradicionalmente.

Ingredientes (2 personas)

  • 1 cebolla dulce grande
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 ajo tierno
  • una pizca de pimienta negra recién molida (o guindilla)
  • 260 gramos de migas de bacalao desaladas
  • 3 huevos L
  • c/n de sal
  • c/n de aceite de oliva virgen extra.

Elaboración

Pela la cebolla y córtala en pluma o juliana fina. Lava el pimiento, retira el pedúnculo, las semillas y las hebras del interior, y córtalo en juliana un poco menos fina. Pela el ajo tierno y córtalo en rodajas finas. Escurre muy bien el bacalao si lo estás desalando, y sécalo con papel de cocina absorbente.

Pon una sartén grande a calentar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y añade la cebolla, el pimiento y el ajete, sazona y pocha a fuego lento hasta que esté todo bien blandito, casi confitado. Entonces sube un poco el fuego para que las verduras cojan un poco de dorado, entonces retira de la sartén. No debe quedar apenas aceite, de modo que procura no añadir demasiado para pochar la cebolla, también se facilitará la digestión.

Bate los huevos en un bol, añade un poco de sal (controlando, según el punto de sal del bacalao) y a continuación el bacalao con el pimiento y la cebolla, mezcla bien.

Pon a calentar una sartén de unos 20 centímetros de diámetro con un hilo de aceite de oliva virgen extra, cuando esté caliente incorpora el preparado de la tortilla y pon a fuego medio, tapa la sartén para que vaya cuajando y el calor también llegue a la parte superior.

Cuando veas que está medio cuajada y puedas darle la vuelta, hazlo con ayuda de un plato o de un gira-tortillas, como sueles hacer con la tortilla de patatas, cuaja y dora la tortilla por el otro lado, bueno, cocínala al punto que guste a tus comensales.

Acabado y presentación

Sirve la tortilla de bacalao recién hecha, aunque hemos indicado que es para dos personas, si la sirves como aperitivo puede ser para cuatro o seis personas. Está tremendamente sabrosa, todos querrán repetir. ¡Buen provecho!

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Artículos relacionados