Torrons Vicens convoca el primer Campeonato Nacional de Turrón Creativo

Aunque estamos en temporada de hablar de más helados que de turrones, daros a conocer que se ha organizado el primer Campeonato Nacional de Turrón Creativo no puede esperar porque quienes estéis interesados en participar tenéis un plazo de inscripción que finalizará el 15 de julio de 2024.

Este nuevo campeonato está impulsado por el propietario de Torrons Vicens, Ángel Velasco hijo y Gastroactitud Formación e Información, y nace con el objetivo de fomentar la excelencia en la elaboración de turrones artesanos innovadores y creativos, y el uso de ingredientes de primera calidad. Y hay que prestar atención a las bases de este concurso porque no todo vale.

Antes de pasar a ver el reglamento, es necesario decir que con este Campeonato Nacional de Turrón Creativo también se pretende homenajear al maestro turronero Ángel Velasco padre, que como muchos sabréis y también comentamos en el post de presentación del Museo del Turrón y el Chocolate en Barcelona, falleció en 2022.

La convocatoria del Campeonato Nacional de Turrón Creativo 2024 está dirigida a profesionales del sector de la pastelería mayores de edad y que estén en activo, sea en un negocio propio o ajeno, siempre que no sea una marca comercial turronera. Para participar, deben inscribirse y presentar una receta de turrón creativo con sus correspondientes fotografías de la tableta y del corte.

Los pasteleros deben crear una tableta de turrón que pese entre 250 y 300 gramos, tenga unas medidas de 6 cm de ancho, 24’5 cm de largo y 2’2 cm de alto, y como debe estar pensado para su producción y comercialización, es necesario que sea una elaboración con una vida útil de larga duración.

En las bases del Campeonato Nacional de Turrones Creativos, a las que podéis acceder pulsando aquí, podéis leer todos los detalles sobre los ingredientes que están permitidos y los requisitos para cumplir con el calificativo de Calidad Suprema, así como el porcentaje de los ingredientes que debe contener según el tipo de turrón, blando, duro, diverso, de coco, de yema o de mazapán.

De todas las inscripciones recibidas, un jurado profesional seleccionará un máximo de 20 semifinalistas, que en una segunda fase del campeonato deberán enviar una muestra de turrón antes del 9 de septiembre de 2024. Entonces, un panel de cata formado por maestros turroneros y pasteleros, realizará una cata a ciegas para reducir los finalistas a diez.

Los diez pasteleros finalistas competirán en la Feria del Turrón de Agramunt que se celebrará el 12 de octubre de 2024. en las bases del campeonato especifican que se deben presentar cuatro tabletas envasadas en una caja blanca sin marca, y se comprobará el peso y las medidas para asegurar que cumple con los requisitos establecidos.

Torrons Vicens otorgará tres grandes premios, uno de 5.000 euros al primer clasificado; otro de 3.000 euros al segundo clasificado; y el último de 1.000 euros al tercer clasificado. Es importante destacar que el pago del premio implica que el premiado cede todos los derechos del turrón, el nombre, la producción y la comercialización, en exclusiva e indefinidamente, a la empresa turronera.

Ya tenéis el acceso a las bases, y para acceder a la ficha de inscripción podéis entrar en la web del Campeonato Nacional del Turrón a través de este enlace.

Artículos relacionados