The Best Chef cambia su sistema para seleccionar a los mejores cocineros del mundo

En 2016 se creó The Best Chef, un proyecto impulsado por TBC MediaCorp con la intención de proporcionar un ranking clasificatorio de cocineros de todo el mundo. La intención era posicionar este ranking a la altura de otras listas como, por ejemplo, The World’s 50 Best. Hasta la fecha, esta clasificación era el resultado de la votación de 350 personas, es decir, los 100 chefs que figuran en el ranking vigente, los 100 nuevos candidatos escogidos para la ocasión y una selección de 150 expertos (periodistas, críticos, connoisseurs, fotógrafos…).

Ahora se anuncia que The Best Chef cambia su sistema para seleccionar a los mejores cocineros del mundo con el propósito de proporcionar mayor transparencia y equidad en el mundo culinario. Según los organizadores, se trata de una actualización revolucionaria de su sistema de votación y clasificación, que se aleja del tradicional ranking numérico hacia uno más inclusivo, ético, representativo del talento culinario y basado en atributos cualitativos.

Según los fundadores de The Best Chef, la idea original no incluía un ranking basado en posiciones y tras siete años siguiendo el modelo de listado de posiciones, se ha decidido el cambio basándose en la experiencia y los datos recopilados en ediciones pasadas. Así pues, el sistema actualizado que se presenta reemplaza la lista tradicional de los 100 mejores y se pasa a asignar a cada cocinero de uno a tres cuchillos. Según la organización, con el nuevo modelo se puede crear una selección más amplia e inclusiva, destacando los diferentes talentos y permitiendo que se pueda crear una guía global e integral para chefs sobre los logros y la experiencia en la gastronomía.

Estos son los cambios clave en el sistema de votación y calificación de The Best Chef

Se amplía la base de votantes, pasando de 350 a 568 que incluyen 348 cocineros y 220 profesionales de diferentes sectores, periodistas gastronómicos, críticos y expertos en gastronomía, etc. De ese modo se garantiza, según The Best Chef, un reflejo más diverso e inclusivo del panorama culinario mundial.

Se introduce un sistema de reconocimiento escalonado, es decir, se abandonan los rankings tradicionales basados en posiciones numéricas, para adoptar un sistema escalonado donde se utilizan uno, dos o tres cuchillos> para indicar el nivel de excelencia de un cocinero. Así, un cuchillo es para los chefs que alcanzan el 20% o más de los puntos máximos, representando excelentes habilidades culinarias. Dos cuchillos sin para los chefs que alcanzan el 40% o más de los puntos máximos, y tres cuchillos para los chefs que logran el 80% o más del máximo posible de puntos, indicando un dominio culinario de primer nivel.

Según los fundadores de The Best Chef, la eliminación del ranking y la asignación de cuchillos ha sido una decisión difícil, ya que el público estaba acostumbrado a ver posiciones (1-100). Sin embargo, creen que el cambio beneficia enormemente al sistema al abrir la selección a más cocineros expandiendo la comunidad y haciéndola más global. Por otro lado, el cambio permite centrarse en nuevos perfiles emergentes, enriqueciendo y diversificando así el panorama culinario. Sólo habrá pódium para los tres mejores chefs del mundo, y se implementa un nuevo sistema de encuestas digitales para agilizar el proceso de votación, garantizando un mecanismo de selección más eficiente y transparente.

Los votantes seleccionaran a sus diez chefs favoritos, de los que tres deberán ser de su propio país. Cada chef puede recibir entre 100 y 1000 puntos, lo que reflejará la preferencia de cada votante que, además, podrá asignar puntos adicionales según atributos culinarios específicos, como el dominio de técnicas culinarias, la innovación, la creatividad, la sostenibilidad, etc. Como parte del nuevo sistema y compromiso con la transparencia, los votantes deberán compartir fotografías y facturas para validar sus selecciones.

Quizá, al comprobar que el sistema que han utilizado durante varios años no ha tenido la suficiente fuerza para desbancar a sistemas clasificatorios como la lista de The World’s 50 Best, han optado por un cambio significativo para intentar despuntar y distanciarse de los listados, tomando una línea más al estilo de la Guía Michelin. No deja de ser un sistema clasificatorio con la particularidad que pretender halagar a un mayor número de cocineros.

Podéis conocer todos los detalles de los nuevos cambios a través de la página oficial de The Best Chef.

Artículos relacionados