Semana del Aceite de Oliva Virgen Extra español

El próximo lunes día 9 de julio, se presentará la nueva campaña del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente titulada ‘El aceite pone el sabor, aceite de oliva virgen extra de España’, no, pone mucho más… ¿No os parece un lema muy pobre?, claro que apreciamos, y mucho, el sabor de un buen zumo de aceituna, pero ahora que se ha conseguido que el aceite de oliva virgen extra sea aceptado como un alimento saludable (para lo que han sido necesarios muchísimos estudios científicos que lo han demostrado), deberían haber tenido algo más de ingenio y aprovechar estas virtudes, pero en fin, imaginamos que con la celebración de la Semana del Aceite de Oliva Virgen Extra español, este vacío quedará saldado.

Así es, el MAGRAMA ha organizado la primera Semana del Aceite de Oliva Virgen Extra de España que se va a celebrar del 10 al 15 de julio, con acciones en distintos lugares, restaurantes, supermercados, paradores, etc.

Como os comentábamos, la presentación de la campaña ‘El aceite pone el sabor’ será el lunes, para lo que ofrecerán a los asistentes un Desayuno Español, en el que participará la Interprofesional del Aceite de Oliva, y donde explicarán los objetivos de esta campaña, así como las acciones que se van a llevar a cabo.

De momento se sabe que durante los cinco días de esta ‘semana’ del aceite de oliva virgen extra español, se realizarán actividades promocionales en 15 Paradores de Turismo del país, en sus mesas, los comensales encontrarán los cuatro aceites premiados por el Ministerio, los podéis ver en el post Premios Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Campaña 2011-2012, además de información sobre estos y otros aceites de oliva.

Diez restaurantes de Madrid también participan en esta campaña con su imagen en las mesas y ofreciendo los aceites a sus comensales. También en Madrid (esto es algo que deberían haber pensado mejor, sobre todo en estos meses estivales en los que hay más turismo en las ciudades costeras, mayor número de público tanto del país como del extranjero, al que se podría llegar con la campaña), 14 puntos de venta de cuatro cadenas de distribución promocionarán el aceite de oliva virgen extra español, pero esto será del 12 al 14 de julio y en unas horas concretas, de 11 a 15 horas y de 17 a 21 horas, se ofrecerán degustaciones de los aceites y la información pertinente, tanto de sus cualidades como de su uso en la cocina.

La clausura de esta campaña promocional será para un público aún menor, cuando el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haga entrega de los Premios al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Campaña 2011-2012, en un acto que se celebrará el jueves 12 de julio.

Queremos vuestra opinión, ¿consideráis que este tipo de campañas cumplen con su cometido?, ¿a qué porcentaje de la población española pueden llegar las actividades programadas?, ¿conseguirán cambiar el hábito de consumo, o mejorar los conocimientos sobre el aceite de oliva virgen extra, con respecto a otros aceites?

Artículos relacionados