Qué significa Ailloliser

El término ailloliser es de origen francés, es posible que encontremos diferentes respuestas a qué significa ailloliser, pero si consultamos varios libros encontramos una misma definición (en algunos libros, como en el Larousse Gastronomique ni aparece). Es posible que la segunda definición que vamos a comentar es la que se ha dado a nivel popular, mientras que la primera podría definirse como el significado académico, no queda claro, pero vamos a apoyar la primera definición.

En cualquier caso, el protagonista es el ajo (ail en francés). Según el Petit Larousse editado por Claude Augé en 1905, o la edición de 2006 del Dictionnaire Universel de Cuisine Practique escrito por el cocinero suizo Joseph Favre, por mencionar dos ejemplos, Ailloliser significa añadir o mezclar ajo a otros ingredientes o elaboraciones culinarias.

Se podrían poner muchísimos ejemplos de platos a los que añadimos ajo para aportar su sabor, sobre todo en la cocina española. Podemos ‘aromatizar con ajo‘ una vinagreta, una salsa, una ensalada, frotar una rebanada de pan, una sartén en la que se va a cocinar, un bol en el que se va a servir una ensalada… seguramente sobran los ejemplos.

No encontramos un término en castellano con el que podamos traducir ailloliser, simplemente diríamos añadir ajo, diferenciando de cuando ponemos este bulbo en una sartén o cazuela para iniciar un guiso, porque visto de ese modo, en nuestra cocina añadimos ajo a casi todo.

Como os comentábamos, hay personas que tienen otro concepto sobre el significado de ailloliser, es fácil deducir a qué hacen alusión sabiendo que el all i oli, alioli o ajoaceite en francés es ailloli (o aïoli). Efectivamente, definen ailloliser como el acto de añadir ‘alioli’ a una elaboración culinaria.

¿Conocíais este término?, ¿qué significado le dais a ailloliser?

Foto | Blurdom

Artículos relacionados