Premios Manojo 2014. Convocatoria

Se ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Manojo 2014, el Concurso Nacional de Vinos de Bodegas Cooperativas que celebra este año su décimo quinta edición. La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) es la organización representativa de este certamen que nació con carácter regional con la finalidad de promocionar el cooperativismo en el sector agroalimentario, era un concurso destinado a las bodegas cooperativas de Castilla y León, pero dado su éxito y la gran producción de vinos que realizan las bodegas cooperativas en España, el certamen evolucionó para realizarse a nivel nacional y para ser reconocido oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Colaboran con Urcacyl en la organización de los Premios Manojo, Cooperativas Agro-alimentarias de España, sus objetivos son poner en valor la labor de las bodegas cooperativas, su esfuerzo en mejorar las instalaciones y en elaborar los mejores vinos, estimular que sigan apostando por la calidad, y entre otras cosas, promocionar el vino español a nivel nacional e internacional.

Los Premios Manojo 2014 se han convertido en un referente en cuanto a concursos de vinos oficiales españoles. Este certamen de carácter bienal convoca a todas las bodegas cooperativas productoras, criadoras y/o embotelladoras de España para que participen en este certamen en el que se establecen ocho categorías:

Blancos Jóvenes (Vinos blancos secos de las añadas 2013 y 2012)

Rosados Jóvenes (Vinos rosados secos de las añadas 2013 y 2012)

Tintos Jóvenes (Vinos tintos secos de las añadas 2013 y 2012, cuya elaboración no conlleve ningún contacto con la madera, ni en envejecimiento, ni en fermentación)

Tintos Jóvenes Roble (Vinos tintos secos de las añadas 2013, 2012, cuyo paso por madera y botella no le dé la categoría de Crianza o Reserva)

Tintos Crianza (Vinos tintos secos con crianza de las añadas 2011, 2010 y 2009)

Tintos Reservas (Vinos tintos secos con larga crianza de la añada 2010 y anteriores)

Cavas y Vinos Espumosos de calidad

Vinos semi-secos y dulces

El plazo de inscripción y envío de muestras está abierto hasta el próximo 9 de mayo, es decir, hasta final de semana. Los encargados de valorar los vinos participantes (tiene que haber un mínimo de doce vinos diferentes en cada categoría) serán los miembros de un jurado profesional compuesto por 50 personas expertas en análisis senosrial, entre ellos habrá enólogos, sumilleres, personal de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen, miembros de asociaciones profesionales, prensa especializada, etc.

Entre los días 21 y 22 de mayo, en la ciudad de Tordesillas (Valladolid) se realizará la precata, en este acto se seleccionarán los vinos finalistas, entre seis y diez vinos de cada categoría. La cata final de los Premios Manojo tendrá lugar el 12 de junio, y será cuando se decida qué vinos son merecedores de los premios Manojo de Oro, Manojo de Plata y Manojo de Bronce.

El certamen concluirá con la entrega de premios el próximo 13 de junio, en un acto que se celebrará en las Casas del Tratado de Tordesillas. Para conocer las bases del concurso podéis acceder a la web oficial y a través de este enlace (Pdf) disponéis de la ficha de inscripción.

¡Suerte!

Artículos relacionados