Preferencias de los consumidores en el mercado de los snacks

Nielsen es una empresa dedicada a estudiar el comportamiento de los consumidores de más de 100 países del mundo, principalmente sobre los hábitos de consumo y tendencias de compra, los resultados son de gran interés para las empresas que quieren mejorar su negocio. Pues bien, acaba de publicar un informe titulado ‘Los snacks en la dieta’, con él pretende mostrar cuáles son las preferencias de los consumidores en el mercado de los snacks a nivel europeo.

El estudio lo han realizado entre 30.000 consumidores de 60 países, y como veréis en la escueta gráfica de los resultados a continuación, los españoles no somos los que realizamos un picoteo más saludable, la media europea nos supera. Según este informe, el 56% de la población española toma fruta como tentempié, pero otros países europeos nos superan con el 62%.

Aunque se ha generalizado la idea de que picar entre horas no es compatible con una dieta equilibrada y saludable, es un error. Ahora bien, para muchas personas es más apetecible una chocolatina o una bolsa de patatas chips que una manzana, y todavía son mayoría quienes se dejan seducir por los primeros (chocolate, chips…), a pesar de que aumenta la preocupación por la alimentación saludable, el sabor sigue siendo un factor determinante a la hora de elegir que comer, al menos para el 91% de los españoles.

Hay que decir que si se realizan las cinco comidas recomendadas en una dieta variada y equilibrada, no hay tiempo para picotear, por lo que podemos deducir que cuando hablan de snacks o picoteo pueden hacer referencia a lo que se puede tomar a media mañana (un pequeño tentempié para quien desayuna bien a primera hora) o a media tarde (lo que sería la merienda). Es más, en el informe podemos leer que en el 36% de los hogares se sustituye la cena por un pequeño picoteo, y también se hace en un 27% de los hogares a la hora del almuerzo. Por lo que resulta más que importante que el ‘picoteo’ lo conformen alimentos que se contemplen en una dieta sana y variada, ¿pero será suficiente este picoteo para que la dieta sea equilibrada?

Quizá en algunas declaraciones realizadas en la presentación del informe haya información cruzada. El caso es que el 58% de los españoles toma chocolate para ‘matar el gusanillo’, y como os hemos comentado, el 56% toma fruta fresca según el informe ‘Los snacks en la dieta’ de Nielsen. A estos alimentos les siguen las galletas con un 54%, y las patatas fritas y los frutos secos con un 53%. Esperamos que esto no tenga que ver con la cena de tantos hogares españoles.

En el informe hacen alusión especial al mercado de los lácteos como una oportunidad de desarrollo de nuevos productos para la industria española si se sigue la tendencia europea, alimentos como el queso y el yogur también son productos elegidos como tentempié si se busca un alimento saludable y rico, en España se cifra en un 52% y un 51% el consumo de estos lácteos.

También destacan el trabajo realizado por algunos fabricantes que, conociendo el interés de la población por la alimentación sana, han lanzado nuevos snacks ‘más saludables’, ponen como ejemplo las patatas fritas y sus productos ‘light’ o ‘sin sal’. Disculpad que no toleremos la inclusión de estos snacks entre los alimentos aptos para un picoteo saludable, y hay que decir que es elegido por el 53% de los españoles.

En fin, si queréis conocer algunos detalles más sobre el estudio de consumo de snacks, podéis acceder a él a través de este enlace. Veréis que también hablan sobre dónde se consumen más snacks y dónde se compran, pero sobre ello hablamos en el post A los españoles nos gusta más consumir snacks fuera de casa.

La conclusión dirigida a los fabricantes es que el futuro del consumo de snacks depende principalmente de la innovación que satisfaga las necesidades de los consumidores y de la visibilidad y promociones en los puntos de venta, tema que también podéis retomar aquí.

Foto | Christian Cable

Artículos relacionados