Ocho usos del hielo en la cocina al margen de enfriar bebidas

Es posible que en casa no tengas cubitos de hielo porque no sueles utilizarlos para enfriar tus bebidas, pero hay otras cosas que el hielo puede favorecer en nuestro día a día, y aquí verás algunos ejemplos, son ocho usos del hielo en la cocina al margen de enfriar bebidas.

Hielo

El principal uso que hacemos del hielo es servirlo en vasos o en copas para después verter una bebida que queremos tomar fría. Pero el hielo tiene también otros usos en la cocina y hoy vamos a ver algunos de ellos, claro, en la mayoría de trucos de cocina en los que se utiliza el hielo, es por su virtud de enfriar, y precisamente por ello, también participa en ciertos fenómenos físicos y químicos (como sucede cuando escaldamos o blanqueamos) que pueden hacer que cambien las características de un alimento.

Antes de pasar a ver los ocho trucos o usos del hielo en la cocina al margen de enfriar bebidas, vamos a recordaros que cuando no se dispone de hielo, se puede sustituir por los acumuladores de frío que todos tenemos siempre en el congelador, en algunos casos será incluso mejor, porque no se deshacen los cubitos convirtiéndose en agua.

También es importante tener en cuenta que el hielo que hacemos en casa con cubiteras no es tan duradero como el que podemos comprar en el supermercado, ya que el hielo de producción industrial pasa por un proceso y tiene unas características que hacen que su descongelación sea lenta.

En una parte de nuestro congelador siempre tenemos una bolsa de cubitos de hielo del súper y los acumuladores de frío, y ahora que se acerca el buen tiempo también nos hacemos con una bolsa de hielo pilé, pues es perfecto para presentaciones de ciertos platos en verano, así como para cócteles y postres. Seguro que cuando veáis estos usos del hielo en la cocina, también lo tendréis de forma permanente en vuestro congelador.

Hielo

📌 Para hacer sopas frías y emulsionarlas, como el ajoblanco o el salmorejo. También se utiliza hielo para hacer el hummus o puré de garbanzos más fino y perfectamente emulsionado.

📌 Para hacer bebidas heladas exprés, como el granizado de sandía o de cualquier otra fruta, aunque si se congela la fruta el resultado en cuanto a sabor es más intenso. Pero si no tienes fruta congelada, es una opción.

📌 Para añadir al agua en la que se ponen las hojas de gelatina a hidratar, especialmente cuando hace calor, pues el agua templada puede fundirla sin haberla hidratado bien.

📌 Para rizar cebollino con el que decorar muchos platos, basta con poner un bol con agua y hielo y hacer tiras muy finas con cada hoja de cebollino. El contraste de temperatura y otros efectos relacionados, hacen que el vegetal se rice.

Trucos y consejos

📌 Para quitar el exceso de grasa de un guiso se puede pasar un cubito de hielo grueso por la superficie, se solidificará la grasa y será más fácil retirarla.

📌 Para suavizar el sabor de la cebolla si se quiere servir en crudo, por ejemplo, en una ensalada, sólo hay que cortarla como se desee y ponerla en un bol con agua y hielo (baño maría inverso), dejarla reposar unos minutos y listo.

📌 Para mantener en frío cualquier preparación culinaria, como salsas, marisco y otros alimentos que requieren bajas temperaturas para su mejor conservación una vez servidos en la mesa o para disfrutar de sus cualidades organolépticas, hay cantidad de recipientes que permiten poner hielo y cumplir esa función.

📌 Para enfriar botellas y latas de bebidas en pocos minutos, se pueden sumergir en un recipiente con agua, hielo y sal, aquí hay más detalles y aquí más métodos para enfriar una botella rápidamente.

Crédito imágenes | Depositphotos

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.