Nuevos “calamares” creados a partir de la fermentación microbiana

Aqua Cultured Foods es una empresa estadounidense de tecnología alimentaria que acaba de anunciar el lanzamiento de unos nuevos “calamares” creados a partir de la fermentación microbiana y previsiblemente estarán disponibles para la venta a finales del presente año. La empresa es la primera del mundo en ofrecer un producto que imita a los calamares cortados en tiras y sometidos a fritura, y se han creado a partir de una novedosa tecnología basada en la fermentación microbiana.

La empresa explica que su producto es una fuente de proteína completa y sostenible, que sólo requiere una fracción de los recursos que se necesitarían en la acuicultura tradicional para producir el equivalente en calamares. Aqua Cultured Foods trabaja en varias alternativas al marisco cortado a partir de músculo entero, con el propósito de poder ofrecer alimentos ricos en sabor y en nutrientes, y que puedan alimentar a una creciente población mundial. Además, destacan que con estas alternativas alimentarias se hace frente a la sobrepesca y se reduce la emisión de la emisión de gases de efecto invernadero.

La tecnología de fermentación utilizada produce micoproteínas que tienen una apariencia, textura y sabor muy logrados, con un elevado valor nutricional, de hecho, denominan a su producto como el santo grial de las proteínas alternativas. Según explica la empresa, cada porción de 100 gramos de esta alternativa a las tiras de calamar contiene unas 80 calorías, 20 gramos de proteínas, 12 gramos de fibra y no contienen sodio ni grasas saturadas. Por otro lado, 100 gramos de calamares contienen unas 90 calorías, 16 gramos de proteína, 45 miligramos de sodio, 0’4 gramos de grasas saturadas, 263 miligramos de colesterol, y nada de fibra.

Para el desarrollo del producto, la empresa contó con la ayuda del asesor culinario Johnny Carino, que contribuyó en la fórmula de la textura y la preparación realista de esta alternativa a las tiras de calamar rebozadas y fritas. El asesor afirma que al morder uno de estos “calamares” rebozados, se disfruta del crujiente que se combina con la textura masticable que ofrecen los tradicionales calamares rebozados.

Ahora la empresa trabaja para realizar alianzas estratégicas con socios para la comercialización del producto, pensando sobre todo en las cadenas de restaurantes, aunque de momento, en la web no informan sobre esos posibles socios. Según los responsables de Aqua Cultured Foods, poder lanzar su producto antes de lo previsto será un logro para el sector del pescado y el marisco alternativo, recordemos que son varias las empresas que trabajan en este segmento, como la startup Meet Future, que también trabaja con las micoproteínas para ofrecer alimentos alternativos al pollo y al marisco.

Consideran que este será el año de los alimentos alternativos al pescado y al marisco, algo lógico teniendo en cuenta que será la novedad, como lo fueron en su momento los alimentos que imitan a los productos de la carne de vacuno y la carne de pollo. Lo cierto es que el sector de los alimentos alternativos a la proteína animal en general, crece año tras año brindando todo un abanico de posibilidades alimentarias, y cada vez adquiere mayor impulso debido a la creciente conciencia de lo poco sostenible que es gran parte de la cadena de suministro tradicional.

Podéis conocer más detalles de las nuevas «tiras de calamar» elaboradas a partir de la fermentación microbiana a través de la página oficial de Aqua Cultured Foods.

Artículos relacionados