Nueva Guía Michelin Beijing en breve

Michelin anunció recientemente el lanzamiento de la nueva Guía Michelin Beijing, publicación que valorará los restaurantes de la capital de China y que se presentará oficialmente el próximo 28 de noviembre. Como podemos comprobar, Michelin sigue con su política de expansión y penetración en los países asiáticos, donde se localiza el mayor número de novedades y donde Michelin tiene un especial interés en incrementar su presencia debido a los intereses económicos relacionados con el verdadero negocio de la compañía, los neumáticos.

Poco a poco, la guía roja se extiende por China, ahora lanza la guía en la capital, que es la segunda ciudad más poblada del país después de Shangai. Según los responsables de la publicación, la cocina de Beijing, sus ingredientes bien elegidos y sus condimentos, son la joya de la corona en lo que se refiere a la cocina china a nivel mundial. Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin, espera que con esta nueva guía más personas amantes del buen comer puedan apreciar la cultura gastronómica de Beijing y experimentar los sabores maravillosos que ofrece.

Con más de 3.000 años de historia como centro urbano y con más de 800 años como capital, Beijing se ha convertido en centro de la cultura culinaria de todos los grupos étnicos del país, pero también ofrece una selección de cocinas de todo el mundo. Los responsables de la guía comentan que, además de la gran cantidad de restaurantes de renombre que son reconocidos por sus sabores locales, hay una gran cantidad de buenos establecimientos que ofrecen platos de los ocho tipos principales de cocina china y de cocina extranjera.

China ha estado desde hace algún tiempo en el centro de atención de la Guía Michelin, también ha sido un objetivo para algunos grandes chefs de otros países, se puede citar como ejemplo el chef francés Paul Pairet afincado en Shanghai, que dirige la cocina del Restaurante Ultraviolet galardonado con tres estrellas Michelin. En esta primera edición de la guía se reseñará toda la diversidad de la cultura culinaria china y la variedad de restaurantes internacionales que contribuyen a ampliar aún más la oferta gastronómica que ofrece la ciudad.

Gwendal Poullennec ha comentado que después de Hong Kong, Macao, Shanghái y Guangzhou, la joya gastronómica escondida en Beijing dejará de estar oculta, es un exceso de elogios por parte del director internacional de las Guías Michelin, pero suele seguir la misma dinámica con la presentación de otras guías. Lo cierto es que Michelin otorga estrellas en Asia a diestro y siniestro, aunque de una forma más comedida que antaño, ya que le llovieron críticas por ello.

En fin, en poco tiempo conoceremos los resultados de la Guía Michelin Beijing, si en ella han participado inspectores chinos y en qué proporción, si como en otras guías asiáticas, se reconocerán los establecimientos de cocina callejera (es lo más probable), etc. Podéis conocer más detalles del lanzamiento de la nueva publicación a través de este artículo publicado en la página oficial de Michelin.

Artículos relacionados