Mugaritz presenta Itzgarmu 2024, una experiencia exclusiva para 36 comensales

El reconocido restaurante Mugaritz del chef Andoni Luis Aduriz presenta Itzgarmu 2024, una experiencia exclusiva para 36 comensales que se llevará a cabo los días 26 y 27 del próximo mes de octubre. Los clientes van a poder sumergirse en el mundo creativo y experimental que caracteriza al restaurante, coincidiendo con el cierre de la temporada y con el inicio del nuevo ciclo de creatividad que se desarrolla durante los meses en los que permanece cerrado al público.

Hay que recordar que la propuesta Itzgarmu inició su andadura en el año 2023 coincidiendo con el 25 aniversario de Mugaritz, y se le ha dado continuidad a esta propuesta innovadora que invita a los clientes a explorar las profundidades del ecosistema de Mugaritz, donde podrán interactuar directamente con el equipo del restaurante, observar de primera mano el proceso creativo y participar en actividades que han sido diseñadas para desafiar las convenciones gastronómicas.

Esta cita muestra esa cara oculta o trabajo que se desarrolla en Mugaritz durante los meses en los que el establecimiento permanece cerrado, revelando diferentes aspectos que, como norma general, están fuera de la vista de los clientes. La experiencia es prometedora, los asistentes van a poder conocer los esbozos y los trabajos de investigación gastronómica que lleva a cabo el equipo de I+D de Mugaritz para preparar el menú de la temporada 2025.

Pero también podrán degustar el menú y el maridaje Vis à Vis (podéis conocer más detalles aquí) en un entorno completamente diferente al habitual. Andoni Luis Aduriz comenta que el evento se alinea con la propuesta de este año, «Lo que no se ve«, y tiene el cometido de redefinir certezas y alimentar la mente colectiva.

El chef describe Itzgarmu como una interacción que va más allá de lo tradicional, donde se amplían las fronteras del lenguaje gastronómico y se fortalece y consolida el vínculo con los comensales. Según palabras de Andoni Luis Aduriz “Es un desplazamiento a través de espacios, dinámicas y realidades que no siempre son visibles, pero que nutren el funcionamiento de un ecosistema como Mugaritz”.

Para esta iniciativa se ha contado con la colaboración del escritor Harkaitz Cano, autor destacado de la literatura contemporánea vasca, con una obra que se caracteriza por su estilo innovador y su capacidad de abordar temas complejos de manera accesible y profunda. También ha colaborado el bailarín Jon Maya de Kukai Dantza, compañía de danza contemporánea que se especializa en fusionar la danza tradicional vasca con elementos modernos y contemporáneos. Ambos han aportado sus visiones personales a la propuesta Itzgarmu 2024.

Las reservas para asistir a Itzgarmu ya están disponibles a través de la página del restaurante, sin duda, será de interés para los apasionados al mundo de la gastronomía, ya que es una oportunidad de formar parte de esta experiencia única y exclusiva que permite descubrir esa parte más profunda de Mugaritz.

Artículos relacionados