Lotus Biscoff, la galleta caramelizada que reina los postres ¿compensa comprarla molida?

Lotus BiscoffLotus Biscoff

No sería descabellado pensar que las galletas caramelizadas Lotus que se rompen o que salen defectuosas, se pasan a otra sección de la fábrica para triturarlas y convertirlas en un nuevo producto como es la galleta caramelizada molida Lotus Biscoff, que está en el mercado desde hace más de diez años, aunque a España tardó algo más en llegar.

Las clásicas galletas Lotus Biscoff empezaron a ganar popularidad en nuestro país a partir de la década de 2010 (la marca Biscoff fue fundada en Bélgica en 1932), cuando iba creciendo la tendencia de la repostería casera y aumentaba el interés por los productos internacionales. Uno de los usos de estas galletas era como base de tartas de queso y similares, y claro, para ello había que triturarlas previamente.

Así que, el avispado fabricante decidió ponerlo más fácil a los reposteros y pasteleros aficionados y profesionales, creando el ingrediente estrella de las cheesecakes con galleta caramelizada listo para usar. Sin quitar protagonismo a la crema de Lotus Biscoff de la que ya en su momento os hablamos en Gastronomía y Cía, y que dicho sea de paso, fue un producto que ayudó a consolidar la marca en España, por eso, nosotros nos animamos a hacer esta versión casera.

Claro, hacer la crema untable de galletas caramelizadas puede considerarse más laborioso que hacer las galletas molidas, de hecho, éstas últimas se pueden obtener en un minuto introduciendo las galletas en una picadora o procesador de alimentos. Y volviendo al inicio, podríamos pensar que, si se hacen aprovechando las galletas defectuosas (al menos en parte), las Lotus Biscoff molidas deberían ser más baratas que las galletas tradicionales. Pero no es así, la comodidad se paga.

Galleta LotusGalleta Lotus

Además, si miramos los ingredientes de ambos productos podemos ver una pequeña diferencia, y podéis verlo vosotros mismos porque la información la hemos extraído del etiquetado de los productos realizado por el fabricante. Como apreciaréis, la galleta entera tiene harina de soja y la galleta molida no la tiene, por lo que se entiende que para obtener el producto molido se producen lotes de galletas específicos.

Galleta entera
Harina de trigo, azúcar, aceite vegetal (aceite de palma de plantaciones sostenibles y certificadas, aceite de nabina), sirope de azúcar morena, gasificante (carbonato ácido de sodio), harina de soja, sal, canela.

Galleta molida
Harina de trigo, azúcar, aceites vegetales (palma*, nabina), sirope de azúcar morena, gasificante (carbonato ácido de sodio), sal, canela.

Sin tener la información veraz, podemos pensar que la galleta caramelizada molida no contiene harina de soja porque tendría una textura más densa y pegajosa, menos crujiente y menos suelta, y no sería tan ‘perfecta’ para las distintas aplicaciones culinarias en las que se busca especialmente ligereza, una textura más fina, aireada y crujiente.

Así que, por la parte organoléptica, la galleta caramelizada que reina los postres puede no compensar si se compra molida. Pero, ¿qué hay de su precio? Pues veréis, mirando en Amazon, que es la tienda en la que hemos encontrado que tienen los dos productos, podemos comprobar que el precio de la galleta tradicional es de algo más de 6 euros/kg, y el precio de la galleta molida ronda los 18 euros/kg.

No vamos a ser nosotros quienes os digamos si compensa o no, eso lo tenéis que valorar vosotros dependiendo del uso que le queráis dar, si es para repostería casera o profesional, si vale más vuestro tiempo o vuestra producción. Así que, contadnos, ¿preferís comprar la galleta entera o molida?

Artículos relacionados
whatsapp