Los consumidores valoran más el bienestar animal que la sostenibilidad

Según los resultados de un nuevo estudio que pretendía identificar los atributos más importantes para los consumidores a la hora de comprar carne o productos lácteos, se valora más el bienestar animal que la sostenibilidad, priorizando también otros factores como el sabor y la calidad.

Es más importante el bienestar animal que la sostenibilidad, así lo creen los consumidores europeos

A la hora de comprar carne y productos lácteos, los consumidores valoran más el bienestar animal que la sostenibilidad, así se concluye en un estudio realizado por expertos de la Universidad de Portsmouth (Inglaterra). Se apunta, además, que a pesar de que la sostenibilidad se considera importante, otros factores como el sabor y la calidad son prioritarios en las decisiones de compra. Estos resultados ratifican estudios anteriores, como el realizado por Klaus Grunert, profesor de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y que podéis leer aquí.

Los investigadores explican que los consumidores valoran especialmente la información que aparece en las etiquetas alimentarias sobre el bienestar animal, la seguridad alimentaria, la salud y el carácter nutricional. Se trata de hallazgos que pueden ayudar a las empresas alimentarias a comercializar productos alimenticios sostenibles de un modo más efectivo, haciéndolos más atractivos a ojos de los consumidores.

En el estudio que se ha llevado a cabo en cinco países europeos, Suecia, Suiza, República Checa, Reino Unido y España, se planteó identificar los atributos más importantes para los consumidores al comprar carne o productos lácteos. Para ello, se llevó a cabo una encuesta online en la que participaron 3.192 consumidores, que debían calificar en una escala de 1 a 5 la importancia de 18 factores diferentes al comprar los alimentos mencionados.

Los atributos evaluados fueron los siguientes:

Atributos Generales: frescura, calidad/sabor, alimentación saludable, nutrición, precio, procesamiento, ofertas especiales, conveniencia de uso/preparación y familiaridad con la marca.

Atributos de Bienestar Animal: bienestar animal, crianza al aire libre/en libertad y alimentación a base de pasto.

Atributos de Sostenibilidad Ambiental: producción local, embalaje sostenible, food miles (distancia del transporte de la comida desde su lugar de producción hasta la mesa del consumidor), huella de carbono y sello ecológico.

Sostenibilidad Social: comercio justo o pago justo al productor y al agricultor.

Según los resultados de la encuesta, en todos los países los consumidores priorizan la frescura, la calidad, el sabor y el bienestar animal, siendo cuestiones a las que se les brinda mayor importancia, de hecho, otros estudios apuntan que los consumidores estarían dispuestos a pagar más para garantizar el bienestar de los animales productores de alimentos.

El bienestar animal es una de las cuestiones más valoradas por los consumidores europeos

En todos los países encuestados los consumidores avalan consistentemente la frescura, la calidad, el sabor y el bienestar animal como los atributos más importantes. Por el contrario, factores ambientales como el trayecto y recorrido de los alimentos, la huella de carbono y la producción ecológica, se consideraron menos influyentes en las decisiones de compra de los consumidores, aunque hay que decir que las etiquetas de sostenibilidad son reconocidas como útiles.

Los expertos comentan que el estudio destaca la compleja interacción de factores que influyen en el comportamiento de compra del consumidor a la hora de adquirir carne y productos lácteos. También pone de manifiesto que es importante que en las estrategias de etiquetado aborden múltiples aspectos de los atributos de los alimentos, más allá de las consideraciones ambientales.

Los resultados pueden ser de gran utilidad para los legisladores y reguladores en materia de políticas alimentarias, también para las empresas, productores y minoristas que buscan satisfacer las cambiantes demandas de consumo hacia la compra de productos más sostenibles.

Los expertos afirman que las etiquetas por sí solas no son suficientes para cambiar el comportamiento de los consumidores, especialmente para los que tienen poca o ninguna intención de comprar carne y productos lácteos sostenibles. Por ello, los resultados de este estudio deberían servir para poner en marcha políticas adicionales que ayuden a la elección de productos alimenticios producidos de forma sostenible.

Podéis conocer todos los detalles del estudio a través de este artículo publicado en la página de la Universidad de Portsmouth y en este otro publicado en la revista científica Food Quality and Preference.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.