Los 50 Mejores Viñedos del Mundo 2023

Se acaba de dar a conocer la Lista de los 50 Mejores Viñedos del Mundo 2023, ranking que confecciona la organización World’s Best Vineyards y que destaca las mejores experiencias en viñedos de todo el mundo, para degustar excelentes vinos, aprender del cultivo de la uva y la elaboración del vino, disfrutar de magníficos hoteles y restaurantes, maravillas arquitectónicas, obras de arte, vistas de ensueño y mucho más. El acto tuvo lugar en las Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal de La Rioja.

Muchas de las bodegas que aparecen en el listado ofrecen sus particulares experiencias para disfrute de los visitantes, por ejemplo, la cocina en directo, paseo con carruajes antiguos, disfrutar de tapas junto a una colección de coches antiguos… Los responsables de World’s Best Vineyards comentan que se trata de lugares que merece la pena visitar, ya que todos ofrecen una experiencia única e inigualable para recordar.

En esta ocasión se ha considerado Mejor Viñedo del Mundo 2023 a la Bodega Catena Zapata situada en la localidad de Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina), esta bodega está inspirada en los templos mayas, de ahí que tenga forma de pirámide. Los visitantes pueden optar por tres recorridos enológicos distintos, el primero es ‘La familia lo es todo’, donde se describe la evolución enológica de la familia a lo largo de los años. El segundo recorrido es la experiencia ‘Blending Games’, donde los visitantes se convierten en enólogos por un día, y el último es el tour ‘Wine and Music’ y en él, los visitantes disfrutarán de una sesión multisensorial que da vida a los vinos de formas muy particulares.

En segundo lugar se clasifican las Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal, bodega más antigua de La Rioja (España), que ofrece una experiencia inigualable. Los visitantes podrán disfrutar de la majestuosa obra del arquitecto canadiense Frank O. Gehry, edificio en el que se encuentra el hotel de Marqués de Riscal, comer en un restaurante de alta cocina con estrella Michelin dirigido el chef Francis Paniego y donde se ofrecen platos maridados con los vinos que produce la bodega, pasear por los viñedos, sea a pie, en bicicleta o a caballo, conocer la Catedral de Marqués de Riscal, donde hay una enorme colección de vinos desde el primer año que empezó a embotellar (1862) y hasta la fecha, etc.

En tercer lugar se clasifica la Bodega Viña Vik situada en el Valle del Cachapoal (Chile), se considera una de las más singulares del mundo y en la que se combina una mezcla visionaria del vino, espectacular arquitectura, paisaje y lujo. La bodega ofrece un recorrido por sus instalaciones, siendo todo un espectáculo digno de contemplar, pasear por los viñedos a pie o en bicicleta, realizar clases de yoga, relajarse en un spa de vinos, disfrutar de la piscina infinita, de experiencias gastronómicas, etc.

Esta es una lista con 50 bodegas de ensueño que seguramente tendrán en cuenta quienes disfrutar del turismo enológico y gastronómico, por sus instalaciones, por sus vinos, por sus propuestas de gastronomía y ocio, etc. A continuación os mostraos la lista completa de Los 50 Mejores Viñedos del Mundo 2023 según World’s Best Vineyards.

1. Bodega Catena Zapata (Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina),
2. Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal (La Rioja, España)
3. Bodega Viña Vik (Valle del Cachapoal, Chile)
4. Creation (Walker Bay, Sudáfrica)
5. Château Smith Haut Lafitte (Burdeos, Francia)
6. Bodega Garzón (Maldonado, Uruguay)
7. Montes (Valle de Colchagua, Chile)
8. Schloss Johannisberg (Rheingau, Alemania)
9. Bodegas Salentein (Valle de Uco, Argentina)
10. El Enemigo Wines (Mendoza, Argentina)
11. Rippon (Central Otago, Nueva Zelanda)
12. Weingut Dr. Loosen (Mosel, Alemania)
13. Finca Victoria – Durigutti Family Winemakers (Mendoza, Argentina)
14. Domäne Wachau (Wachau, Austria)
15. Quinta do Crasto (Valle de Douro, Portugal)
16. Quinta do Noval (Valle de Douro, Portugal)
17. d’Arenberg (South Australia, Australia)
18. Château d’Yquem (Burdeos, Francia)
19. Château Pape Clément (Burdeos, Francia)
20. Jordan Vineyard & Winery (Condado de Sonoma, Estados Unidos)
21. González Byass – Bodegas Tío Pepe (Jerez, España)
22. Maison Ruinart (Champaña, Francia)
23. Champagne Bollinger (Champaña, Francia)
24. Bodega Colomé (Salta, Argentina)
25. Viñedos de Alcohuaz (Valle de Elqui, Chile)
26. Henschke (South Australia, Australia)
27. Abadía Retuerta (Castilla y León, España)
28. Brooks Wine (Willamette Valley, Estados Unidos)
29. Ceretto (Piamonte, Italia)
30. Bodega Bouza (Montevideo, Uruguay)
31. Champagne Billecart-Salmon (Champaña, Francia)
32. Klein Constantia (Constantia, Sudáfrica)
33. Château Pichon Baron (Burdeos, Francia)
34. Château de Beaucastel (Valle del Ródano, Francia)
35. Szepsy Winery (Tokaj, Hungria)
36. Delaire Graff Estate (Stellenbosch, Sudáfrica)
37. Viña Casas del Bosque (Valle de Casablanca, Chile)
38. Château Mercian Mariko Winery (Nagano, Japón)
39. Clos Apalta (Valle de Colchagua, Chile)
40. Graham’s Port Lodge (Valle de Douro, Portugal)
41. Château Kefraya, Valle del Bekaa, Líbano)
42. Quinta do Seixo (Sandeman) (Valle de Douro, Portugal)
43. Viu Manent (Valle de Colchagua, Chile)
44. Penfolds Magill Estate (South Australia, Australia)
45. Disznókő (Tokaj, Hungría)
46. Veuve Clicquot (Champaña, Francia)
47. Château Mukhrani (Mukhrani, Georgia)
48. Bodega Diamandes (Mendoza, Argentina)
49. Bodega Muga (Rioja, España)
50. Viña Errázuriz (Valle de Aconcagua, Chile)

Destacamos cuatro bodegas españolas presentes en la lista, en segundo lugar Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal, en el puesto 21 González Byass – Bodegas Tío Pepe, en el puesto 27 Abadía Retuerta y en la posición 49 Bodega Muga. Comparando con otros países, España no tiene mucha presencia a pesar de contar con muchas bodegas y propuestas para disfrutar del turismo enológico magníficas, quizá hay que realizar un mayor esfuerzo y destacar del resto de bodegas del mundo si se desea entrar en la lista.

A través de la página oficial de World’s Best Vineyards podréis conocer más detalles de cada una de las bodegas reseñadas en la lista, un poco de historia, las propuestas para disfrutar del turismo enológico, las instalaciones, los vinos, etc.

Artículos relacionados