Lista de los 1.000 Mejores Restaurantes del Mundo 2020

Ya se ha dado a conocer la lista de los 1.000 Mejores Restaurantes del Mundo 2020 (La Liste 2020) y por tercer año consecutivo se considera al Restaurante Guy Savoy el Mejor Restaurante del Mundo. Este año destaca la presencia japonesa en el top 10 con cuatro establecimientos, de España sólo aparece uno entre los 10 mejores, el Restaurante Martín Berasategui que se clasifica en sexta posición.

La Liste 2020

Ayer se dio a conocer en París, y concretamente en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, la lista de los 1.000 Mejores Restaurantes del Mundo 2020, ranking que como ya os comentamos en su primera edición que fue presentada a finales de 2015, está promovida por el mencionado ministerio con el objetivo de mostrar la gran presencia que tiene la cocina francesa en el mundo.

El ranking La Liste también se creó como respuesta a la Lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, ya que en su momento, ni un sólo chef de los restaurantes franceses había estado presente en los dos últimos años en la gala de dicha lista. Claro, que este argumento dejó de tener sentido, basta con dar un repaso a los resultados de los tres últimos años para darse cuenta de ello, además, este año el restaurante francés Mirazur del chef Mauro Colagreco fue nombrado Mejor Restaurante del Mundo 2019.

En esta ocasión, el ranking de restaurantes de ‘La Liste’ cumple su cuarta edición y se ha configurado a partir de la información obtenida de 715 guías y publicaciones confiables de 195 países, así como millones de opiniones y reseñas sobre los restaurantes, proporcionadas por los clientes en diferentes medios como los periódicos digitales, los blogs gastronómicos o páginas como TripAdvisor. Cada medio cuenta con un “índice de confianza” obtenido a partir de la encuesta realizada a miles de chefs, que valoran cada publicación en una escala de 0 a 10. Como ya comentamos en su momento, este es un criterio que no tiene validez porque en la opinión de los cocineros sobre las guías y otras publicaciones, pueden influir factores que puede ser poco objetivos.

A continuación, podréis conocer el top 100 de la lista, pero sólo destacaremos las 10 primeras clasificaciones. En primera posición aparece el Restaurante Guy Savoy (Francia) del chef Guy Savoy, por lo que se considera el Mejor Restaurante del Mundo 2020 según La Liste. Hay que destacar que se trata de la tercera vez consecutiva que este establecimiento se coloca a la cabeza de la clasificación. En segundo lugar, se clasifica el Restaurante Le Bernardin (Estados Unidos) del chef Eric Ripert, consolidando la posición del año pasado.

El tercer clasificado es el Restaurante Ryugin (Japón) del chef Seiji Yamamoto, cocinero que ha manifestado que hace una década, cuando abrió este restaurante, no habría imaginado ser reconocido por la Guía Michelin con tres estrellas y colocarse en una posición destacada de los rankings internacionales. En cuarto lugar, está el Restaurante Sugalabo (Japón) del chef Yosuke Suga que también alcanza este top 10 agradeciendo el reconocimiento. Hay que destacar que los cuatro primeros clasificados han obtenido la misma puntuación (99’50), por lo que sería interesante que se hubiera dado a conocer que es lo que ha determinado la posición de estos establecimientos en ‘La Liste’.

Guía de restaurantes de La Liste

El quinto clasificado es el Restaurante L’Arpège (Francia) del chef de Alain Passard, que ha logrado escalar nada menos que 16 posiciones en la clasificación y entrar en el top 10. En sexto lugar se coloca el Restaurante Martín Berasategui (España) del chef Martín Berasategui, que logra escalar cinco posiciones respecto a la clasificación del año pasado. En séptima posición aparece el Restaurante Le Louis XV (Mónaco) del chef Alain Ducasse, establecimiento que ha ascendido nueve posiciones en la clasificación. En octavo lugar se clasifica el Restaurante Kitcho Arashiyama (Japón) del chef Kunio Tokuoka, que ha logrado escalar nada menos que 52 posiciones en el ranking.

En novena posición está el Restaurante Sushi Saito (Japón) del chef de Takashi Saito, considerado el “Dios” del sushi en Tokio. Hay que recordar que este establecimiento ha sido excluido de la Guía Michelin Tokio 2020 por no aceptar reservas, según Michelin, esto lo hace demasiado exclusivo. En décima posición se clasifica el Restaurante L’Ambroisie (Francia) de los chefs Bernard y Mathieu Pacaud, que logra escalar una posición y formar parte de este top 10.

A continuación podéis conocer a los 100 primeros restaurantes de los 1.000 que aparecen en la clasificación de La Liste 2020:

Clasificación de los mejores restaurantes del mundo

Este año destaca la presencia de los restaurantes japoneses en el top 10 con cuatro establecimientos, Francia tiene tres restaurantes en el top, pero encabeza el ranking, finalmente encontramos uno de España, uno de Mónaco y uno de Estados Unidos. El país que más presencia tiene en la lista es Japón, que cuenta con 130 restaurantes clasificados, le siguen China con 117 y Francia con 114. Como siempre decimos, es cuestión de opiniones, habrá quien esté de acuerdo con la clasificación y quien no, es otra lista más a la que cada uno de dará la credibilidad que considere.

65 restaurantes de España aparecen en la Lista de los 1.000 Mejores Restaurantes del Mundo, de ellos, siete están entre los 100 primeros, en el número 6 se coloca el Restaurante Martín Berasategui, en el número 23 El Celler de Can Roca, en el número 51 el Restaurante Arzak, en el número 61 el Restaurante Azurmendi, en el número 81 el Restaurante Atrio, en el número 94 el Restaurante Coque, y en el número 98 el Restaurante Aponiente, son resultados algo pobres y seguramente para más de uno la clasificación no se ajusta a la realidad.

Podéis conocer la lista al completo a través de la página oficial de La Liste.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.