Lentejas con champiñones y costilla, receta para disfrutar de una de las raciones semanales de legumbres

Hoy os traemos una de esas recetas básicas, uno de esos guisos de legumbres sencillos pero que enriquecen el alma, la base de un plato de cuchara que un día se puede hacer con costilla y otro con butifarra, eso si es un día de los que apetece comer carne, porque unas lentejas sólo con hortalizas, verduras y setas puede ser una verdadera delicia, lo es. Ya tenéis algunas propuestas de lentejas vegetales en Gastronomía y Cía y más que vendrán, pues este otoño e invierno vamos a tentaros a que incorporéis las legumbres a vuestra alimentación al menos dos veces por semana (se recomienda incluso alguna más).

A ver que os parece empezar con estas sencillas lentejas con champiñones y costilla, una receta para disfrutar de una de las raciones semanales de legumbres. Es muy fácil de hacer y se pueden cocinar sin haber puesto las lentejas en remojo si se utiliza una variedad pequeña y fina como la pardina. No obstante, si las dejas unas horas antes en agua, mejor que mejor. Elegid champiñones de los que están bien rellenitos, carnosos, e igual de carnosas las costillas, con poca grasa y apenas algún hueso. Y poneos el delantal, vamos con la receta.

Ingredientes (4 comensales)

  • 300-350 gramos de lentejas pardinas
  • 400 gramos de costillas de cerdo carnosas
  • 1 cebolla dulce pequeña
  • 2-3 dientes de ajo
  • ½ pimiento morrón verde
  • ½ pimiento morrón rojo
  • 1 tomate pera grande
  • 1 c/p de pasta de pimiento choricero
  • 300 gramos aprox. de champiñones
  • 2-3 ramitas de tomillo
  • 2-3 ramitas de romero
  • ½ c/c de pimentón de la Vera
  • ½ c/c de comino molido
  • c/n de pimienta negra recién molida
  • c/n de sal
  • c/n de aceite de oliva virgen extra
  • una pizca de shichimi togarashi (opcional).

Elaboración

Las lentejas pardinas se cocinan fácil y rápidamente sin necesidad de remojo, pero siempre que sea posible, mejor ponerlas la noche anterior o, al menos, un par de horas antes.

Antes de empezar a cocinar, trocea las costillas de cerdo, pela y pica fina la cebolla, da un golpe a los ajos con su piel (en camisa) para que se rompan, lava y corta en daditos los pimientos, pela la patata y córtala en dados chascándola, y ralla el tomate pera. Lava también los champiñones y pícalos finos, casi como una brunoise.

Pon a calentar la cazuela con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sala las costillas y dóralas a fuego fuerte. Cuando estén doradas por todos los lados, retíralas a un plato y baja el fuego de la cazuela para pochar la cebolla, los ajos y los pimientos.

Cuando la cebolla esté transparente, sube el fuego sin llegar al máximo y añade el tomate, el pimiento choricero y la patata, dale un par de vueltas e incorpora los champiñones, sal al gusto, pimienta, comino, pimentón y mezcla bien.

Rehoga cinco minutos y reincorpora las costillas, dale un par de vueltas y añade las lentejas lavadas y escurridas, cúbrelas con agua un par de dedos por encima, añade el laurel, tapa y lleva a ebullición. Cuando rompa a hervir, baja el fuego al mínimo y sin retirar la tapa, pero desencajándola para que escape un poco de vapor, cocina las lentejas durante unos 30-40 minutos, hasta que la legumbre y la carne estén tiernas.

Separa un par de cucharones de las lentejas guisadas y tritúralas, a continuación reincorpóralas al guiso para que aporten más cremosidad al caldo.

Acabado y presentación

Sirve las lentejas con champiñones, patatas y costillas de cerdo, si quieres darle un toque picante, añade una pizca de shichimi togarashi, y acompaña de unos encurtidos y una ensalada verde. El resto ya lo conoces, a disfrutar. ¡Buen provecho!

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Artículos relacionados