‘José Andrés. Cocina frente a la pandemia’, reportaje sobre la labor de World Central Kitchen en España

Hace días que se había anunciado, pero fue anoche cuando conocimos que La 1 de RTVE emitirá un reportaje que estamos deseando ver y que seguramente muchos de vosotros no os lo querréis perder, se trata de un reportaje especial titulado ‘José Andrés. Cocina frente a la pandemia’, y se estrenará hoy, este martes 7 de julio a las 22:05 horas. Entendiendo que muchos de vosotros leeréis esto después, debemos comentaros que posteriormente se podrá ver el reportaje en la web de Televisión Española.

Este documento visual nos va a mostrar cómo se ha desarrollado el trabajo de la ONG del cocinero asturiano en España para hacer frente ‘a las colas del hambre que ha dejado en nuestro país el coronavirus’, y que todavía está en activo. Recordemos que fue en el mes de marzo cuando World Central Kitchen empezó a operar en España para entregar comida a las personas necesitadas, os lo contamos en este post.

Y lo hemos visto en todos los canales de televisión, en las noticias, en las redes sociales… Así que seguro que todos sabéis que la ONG World Central Kitchen de José Andrés se fundó en el año 2010 con el objetivo de crear soluciones inteligentes con las que luchar contra el hambre y la pobreza generadas por desastres naturales, como el Huracán María que azotó Puerto Rico, el incendio Thomas en el sur de California, el Huracán Dorian en Las Bahamas…

La periodista Alejandra Andrade es la conductora de este documental en el que vamos a ver en acción a José Andrés y las cocinas que han operado para su ONG en toda España, y en las que se han dejado la piel muchos cocineros solidarios de nuestro país. ‘José Andrés. Cocina frente a la pandemia’ es un reportaje sobre la labor de World Central Kitchen (WCK) en España, pero también da voz a las familias más vulnerables que han visto aliviada su crisis gracias al trabajo de miles de voluntarios.

El cocinero español, afincado en Washington y propietario de 16 restaurantes en Estados Unidos que tuvo que cerrar para convertirlos en comedores sociales, afirma que ha vivido los seis meses más intensos de su vida, y que, aunque en sus locales no puede dar de comer a muchos, sí lo hace a través de WCK, y eso le llena. Sin duda, los cocineros y propietarios de restaurantes, aunque han sido también de los peor parados en esta crisis sanitaria, han hecho lo que ha estado en sus manos por las familias más necesitadas cocinando para ellas, y también se merecen un homenaje.

Este reportaje sólo nos permitirá ver una semana en la que José Andrés recorre distintos barrios de algunas ciudades españolas, como Barcelona, Valencia, Madrid y La Coruña, para dar visibilidad a una de las caras más duras de esta pandemia, a la vez que derrocha ánimo y confianza en el poder de la gente cuando se une para crear una cadena humana de solidaridad.

Si queréis conocer más detalles de este nuevo documental o querréis verlo posteriormente en la web de Televisión Española (seguramente se podrá ver ‘A la carta’), podéis acceder a través de este enlace.

Foto 1 | @CarlesTejedor
Foto 2 | RTVE

Artículos relacionados