Jamones elaborados de forma tradicional con un 50% menos de contenido en sal

jamon_sal.jpg

Un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad Politécnica de Valencia ha logrado idear un nuevo método con el que se obtienen jamones elaborados de forma tradicional con un 50% menos de contenido en sal sin que se vean alteradas sus propiedades organolépticas. Los nuevos jamones ofrecerían mayores beneficios para la salud y podrían ser disfrutados con mayor tranquilidad por las personas que sufren algún tipo de problema cardiovascular.

En la elaboración de un jamón serrano, la sala de salado es fundamental, en ella se cubren los jamones con sal gorda durante aproximadamente 40-50 días, dependiendo siempre de la cantidad de agua que las piezas suelten. La sal utilizada es clave en el sabor que ofrezca el jamón, al menos así era hasta ahora.

En el mercado se comercializan jamones con menos sal, pero estos no se obtienen utilizando los métodos tradicionales de curación.

La concentración de sal en las piezas permite frenar el crecimiento de las colonias bacterianas y proporciona al jamón su textura característica. Reducir el contenido de sal provocaría diversos problemas, el crecimiento de bacterias patógenas y una carne con textura pastosa que nos haría creer que el jamón no ha madurado, que todavía está crudo.

Los investigadores han logrado obtener un jamón similar al que se elabora tradicionalmente sustituyendo parte de la sal por otros compuestos, calcio, magnesio, etc. Se realizaron diferentes tipos de formulaciones y se iniciaron los trabajos con un lomo, cuando lograron obtener resultados trasladaron los trabajos a los jamones.

Todos los estudios realizados sobre los resultados obtenidos, han mostrado que los riesgos bacterianos o la curación de la carne es igual que en los jamones tradicionales. Los investigadores concluyen que ahora ya es posible obtener un jamón que presente un 50% menos de contenido de sal elaborado de forma tradicional, el siguiente paso será trabajar a escala industrial.

El método puede ser eficaz y ofrece ventajas interesantes pero, ¿convencerá a los maestros jamoneros?

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.