Hummus con peras, la receta tradicional con un toque de fruta, queda delicioso y muy fresco

Seguro que habéis probado el hummus>, y esperamos que habiéndolo hecho vosotros, pues además de ser fácil de elaborar, está mucho más rico que el que podéis comprar en el supermercado. Pero, esto ya os lo hemos dicho muchas veces ¿no? Y las que quedan… El caso es que además del hummus tradicional, que nos parece inmejorable, podemos hacer muchas variantes que también proporcionan muchas alegrías a los paladares más curiosos. Y hoy queremos que probéis el hummus con peras, queda delicioso.

Es muy habitual hacer variantes del hummus de garbanzos (y con otras legumbres) añadiendo vegetales como la remolacha, el boniato, la calabaza, la berenjena… no se hace tanto con frutas, y lo cierto es que no deja de ser una sorpresa cuando se prueba, satisfactoria, por supuesto. ¿Recordáis nuestra receta de hummus con manzana y jengibre? Si la respuesta es negativa, ya tenéis dos recetas de hummus para probar en estos días.

Como veréis en esta receta de hummus con pera de hoy, os proponemos servirlo con unas zanahorias baby, semillas de sésamo negro, unas hojas de pimpinela… pero podéis cambiarlo al gusto o según lo que tengáis en vuestra nevera y despensa, no olvidéis que el pan pitael pan pita es ideal para comer el hummus, y tampoco que además de un buen aperitivo o entrante, puede ser una buena guarnición tanto de carnes como de pescados.

Ingredientes (4 comensales)

  • 400 gramos de garbanzos cocidos escurridos
  • c/n de caldo de cocción de los garbanzos
  • 150 gramos de pera conferencia
  • 2 c/s de tahini
  • 1 diente de ajo
  • 1 c/p de harissa (u otra pasta de guindilla)
  • 1-2 c/s de zumo de limón recién exprimido
  • 1 c/c de comino en polvo
  • 2-3 ramitas de cilantro fresco
  • c/n de pimienta negra recién molida
  • c/n de pimentón de la Vera
  • 1 c/p aprox. de sal
  • 50 gramos de aceite de oliva virgen extra.

Para acompañar

  • 1 c/c de pimentón de la Vera (puede ser dulce o picante)
  • c/n de semillas de sésamo negro
  • c/n de zanahorias baby o bastones de zanahoria
  • hojas de pimpinela
  • c/n aceite de oliva virgen extra.

Elaboración

Vierte los garbanzos cocidos en el procesador o robot de cocina, añade un poco de caldo de la cocción (o de agua, si compras los garbanzos ya cocidos). Para conseguir la textura del hummus deseada, empieza con poco líquido y ve añadiendo después, cuando empieces a tritura podrás valorar lo que necesita.

Pela y trocea la pera, que no debe estar muy madura, y añádela al recipiente de los garbanzos junto con el tahini, el ajo pelado y troceado, la harissa (si no lo quieres picante, omítelo), el zumo de limón, el comino en polvo y unas hojas de cilantro fresco.

Añade también pimienta negra recién molida, un poco de pimentón (o paprika) y sal. Empieza a triturar y cuando estés obteniendo un puré, añade el aceite de oliva virgen extra a hilo, mientras continúas batiendo, para emulsionar. Prueba para rectificar de sal o del condimento que consideres, si es necesario.

Prepara los condimentos para presentar el hummus, los que indicamos en los ingredientes o, por ejemplo, unos garbanzos cocidos enteros y unos daditos de pera, quedan también muy bien.

Acabado y presentación

Pon el hummus de garbanzos con pera en un bol para servir al centro de la mesa, decóralo con los ingredientes elegidos, en este caso son unas zanahorias baby, pimentón ahumado, sésamo negro, pimpinela y aceite de oliva virgen extra. ¡Buen provecho!

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Artículos relacionados