Hummus con aguacate y aceitunas negras, la receta que te convencerá de que casero es mejor

Cuando empezamos a hacer hummus en casa, todavía no se vendía en los supermercados ni en otras tiendas de alimentación, quizá por eso no nos gustan los que elabora la industria alimentaria, tienen un sabor artificial y a envasado, además algunos con exceso de limón, otros con mucho ajo, o sin el sabor de la pasta de sésamo… Al final, el hummus es un puré de garbanzos con una serie de condimentos que tienen que estar en equilibrio y la receta de hummus tradicional que compartimos con vosotros es la que más nos gusta.

Y volvemos a la carga para proponeros, especialmente a quienes sois consumidores habituales de hummus del supermercado, que hagáis el hummus seleccionando vosotros cada uno de los ingredientes, poniendo las cantidades que os recomendamos y adaptando al gusto lo que sea necesario, y sólo restará triturar. Os va a encantar, y después podréis hacer todas las versiones que queráis porque también son una delicia, aquí tenéis un amplio recetario de hummus, al que hoy se suma nuestra receta de hummus con aguacate y aceitunas negras. Cualquiera de ellas puede ser la receta de hummus que os convencerá de que casero es mejor.

Ingredientes (4 comensales)

  • 300 gramos de garbanzos cocidos
  • c/n de aquafaba o caldo de cocción
  • 200 gramos de aguacate
  • 2 c/s generosas de tahini
  • 1 diente de ajo
  • ½ lima exprimida
  • ½ c/c de comino en polvo
  • 1 c/c de pimentón de la Vera picante (o al gusto)
  • 2 ramitas de cilantro fresco
  • c/n de pimienta negra recién molida
  • c/n de sal
  • 30 gramos aprox. de aceite de oliva virgen extra
  • 15-20 aceitunas negras.

Elaboración

Hacer hummus, como ya hemos comentado, consiste simplemente en triturar una combinación de ingredientes, ni siquiera es necesario cocinar la legumbre si no se desea, hoy en día, tener un tarro de garbanzos en la despensa debe ser obligatorio.

Así que pon los garbanzos cocidos en el vaso de la batidora o procesador de alimentos. Si utilizas garbanzos en conserva, puedes enjuagarlos y después añadir agua para aligerar el puré o puedes verterlos con el mismo líquido de la conserva, es lo que se conoce como aquafaba y no es malo tomarlo, puedes saber más al respecto en este post.

Añade a los garbanzos el aguacate pelado y sin hueso, la pasta de sésamo o tahini, el ajo pelado, el zumo de lima, el comino, el pimentón, las hojas de cilantro (si quieres aprovechar el tallo del cilantro pícalo para que no se enrede en las cuchillas), pimienta negra y sal al gusto.

Finalmente añade aceite de oliva virgen extra y tritura hasta conseguir la textura deseada, la verdad es que queda tan bueno con una textura algo gruesa o rústica, que si consigues un hummus super fino y aterciopelado. Hay quien añade hielo al triturar y conseguir así que quede más fino (nosotros no notamos la diferencia).

Vierte el hummus en el plato de presentación y reserva. Prepara las aceitunas negras, deshuésalas y pícalas a cuchillo, no queremos un puré, queremos encontrar los trocitos de aceituna en cada bocado.

Acabado y presentación

Decora el hummus de garbanzos y aguacate con las aceitunas negras picadas, un poco de pimentón de la Vera, cilantro fresco picado, pimienta negra recién molida y, para terminar, un hilo de aceite de oliva virgen extra, lo vas a gozar untando un pan plano recién horneado o tostado. ¡Buen provecho!

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Artículos relacionados