Hoy Cocinas Tú: Tiramisú con crema de turrón Jijona

Son muchas las recetas que podemos hacer con turrón de Jijona, tanto si queremos aprovechar y gastar el que ha sobrado de las fiestas navideñas, como si es uno de nuestros ingredientes favoritos y lo tenemos habitualmente para hacer postres. Para ampliar el recetario de vuestra sección Hoy Cocinas Tú tenemos unos vasitos de Tiramisú con crema de turrón de Jijona que comparte el autor del blog Les Receptes del Miquel.

Como veréis a continuación, la propuesta de Miquel es presentarlo en vasitos, para lo que hay que hacer un bizcocho fino, lo que se conoce como una plancha de bizcocho, que después se corta con un aro dándole el diámetro necesario. La crema de turrón de Jijona con la que se intercala el bizcocho, que además va empapado con café y licor de avellana, tiene que estar deliciosa. Si os gustan este tipo de postres, no dejéis de tomar nota de la receta de los vasitos de Tiramisú con crema de turrón, seguro que encontráis un momento ideal para servir un postre tan goloso y rico como este.

Ingredientes (6-8 vasos)

Para el bizcocho
  • 50 ml. de leche
  • 50 ml. de aceite de oliva suave
  • 4 yemas de huevo L
  • 80 gramos de harina
  • 4 claras de huevo L
  • 70 gramos de harina
  • una pizca de sal.

Para la crema de turrón
  • 250 gramos de queso mascarpone
  • 180 gramos de turrón de Jijona
  • 500 ml. de nata de montar del 35% MG
  • 50 gramos de azúcar glas
  • 75 ml. de leche
  • 2-3 tazas de café preparado
  • 50 ml. de licor de avellana
  • cacao en polvo.

Elaboración

Para el bizcocho

Batir con las varillas la leche con el aceite, las yemas y la harina tamizada con la sal. Batir las claras a punto de nieve añadiendo poco a poco el azúcar. Agregar suavemente con una espátula a la mezcla anterior.

Sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, en el que habremos marcado un rectángulo más o menos de 36 x 30 centímetros, vertemos la mezcla y nivelamos bien con una espátula para que quede uniforme y a una altura de 1-1’5 cm (para que quede del mismo grosor podéis ayudaros de la manga pastelera, boquilla redonda de 10 mm, es como lo hago yo).

Hornear a 160º C durante 10-15 minutos (no debe quedar muy dorado, sólo cocido). Retirar del horno y volcar sobre un nuevo papel de horno, retirar el del horno con cuidado y dejar enfriar. Luego cortar con ayuda de un aro metálico, o con un vaso, cuyo diámetro sea igual que el diámetro del interior del vasito en el que se presentará el tiramisú, o un poco menos, y cortar dos discos por vasito.

Poner el queso en un cuenco alto con 25 gramos de azúcar y batir a mano con unas varillas hasta que esté cremoso. Montar la nata con las varillas eléctricas e incorporar el resto del azúcar casi al final del montado. Después añadir la nata montada al queso y mezclar con espátula de silicona haciendo movimientos envolventes.

Triturar el turrón con la leche en un vaso batidor y añadirlo al cuenco anterior, mezclar con la espátula de silicona con movimientos envolventes hasta obtener una crema suave y homogénea. Pasar una tercera parte de esta crema (unos 350 gramos) a una manga pastelera con boquilla lisa de 8-10 mm y reservar en la nevera.

Poner en un plato hondo el café con el licor de avellana y mezclar. Después mojar, uno por uno, cada disco de bizcocho rápidamente, tienen que quedar húmedos pero no demasiado. También se puede hacer poniendo el café en un biberón, colocar el disco en el vaso y mojar con el biberón). Cubrir el fondo del vaso con un disco de bizcocho y verter encima una capa de la crema y luego espolvorear con cacao en polvo.

Volver a poner encima otro disco de bizcocho previamente mojado en el café y apretar un poco para aplanar y volver a servir otra capa de crema. Cubrir cada vasito con papel film y dejar en la nevera mínimo 4-6 horas para que se enfríe bien, mejor hacerlo la noche antes.

Acabado y presentación

Al momento de servir el vasito de tiramisú con crema de turrón, sacar el papel film y con la manga pastelera reservada hacer unos rosetones de crema, y finalmente espolvorear cacao en polvo con la ayuda de un colador fino. Servir.

Miquel
Les Receptes del Miquel

Artículos relacionados