Hoy Cocinas Tú: Tarta Tatin

Ya tenemos la primera receta de Tarta Tatin compartida en la sección de vuestras recetas Hoy Cocinas Tú, esta es la elaboración de la Tarta Tatin de Carmen Rico, autora del blog Las Recetas de Mama. Nos explica que es la primera vez que hace esta tarta en raciones individuales y como ya le comentamos, nos parece una idea estupenda que pronto pondremos en práctica.

La Tarta Tatin individual, como Carmen nos explica, es un poco más laboriosa, o entretenida de hacer, pero es mucho mejor para servirla después, además la presentación es inmaculada. También nos cuenta que a veces la sirve con un chorrito de nata líquida, otra opción que nos apuntamos, y como detalles importantes a la hora de reunir los ingredientes, que la mantequilla esté muy fresca y sea de gran calidad, y añadimos que el hojaldre también lo sea.

Pues vamos a ver la receta de Tarta Tatin de Carmen y cuando queráis, nos enviáis también las vuestras. Aunque los ingredientes sean prácticamente iguales, hay variaciones en las proporciones de los ingredientes que pueden hacer una caramelización de la fruta diferente, así que nunca está de más probar diferentes métodos de elaboración para quedarnos con la que más nos guste.

Ingredientes (4 tartitas)

  • Lámina de hojaldre fresco (mejor que el congelado)
  • manzanas reineta
  • 70 gramos de mantequilla
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 limón.

Elaboración

En un cazo derretir la mantequilla, añadir el azúcar y dar vueltas hasta que se haga caramelo. Repartir rápidamente (para que no endurezca) en los moldes. Partir las manzanas a gajos e ir colocándolas en los moldes, haciendo círculo y montándolas un poco una sobre otra. No hay que cortarlas finas, de un dedo de grosor. Poner por encima unas gotas de limón para que no oscurezcan durante la preparación.

Estirar un poco el hojaldre -es mejor que la tarta quede fina- y cortar discos un centímetro más grandes que el círculo del molde, ponerlo encima de la manzana y remeter el sobrante por los lados.

Poner el horno a 180º C, hornear las tartas durante 35 minutos. Como ésta es la tarta que se hace del revés, no la podemos ver, así que para asegurarme que está lista, lo único que hago es darle un golpecito al hojaldre y “si suena” y ha tomado color, la saco del horno.

Dar la vuelta a la Tarta Tatin sobre el plato que vayamos a servir, como si se tratara de una tortilla. Servir templada y con nata líquida, bueno, o sin nada, eso va en gustos.

Artículos relacionados