Hoy Cocinas Tú: Receta de nigiri variado

Si todavía no os habéis animado a hacer sushi en casa, con la receta que Vanessa Ruiz comparte en vuestra sección ‘Hoy Cocinas Tú‘ esperamos que lo hagáis, porque aunque no salga como lo hace un auténtico sushiman, tened la seguridad de que va a estar mucho más rico que el que venden en el supermercado, tanto el fresco como el congelado. Debemos decir que nosotros hacemos sushi desde hace muchos años, antes de que se vendiera en los supermercados, pero hemos comprado un par de veces para probar y comprobar que lo que os decimos es totalmente cierto.

Así que tomad nota de la receta de nigiri variado que nos envía Vanessa, que nos cuenta que le costó bastante animarse a hacer sushi, de hecho, todavía no se ha atrevido a hacer makis u otras variedades de sushi enrollado. Por cierto, si os vais a iniciar con los nigiris, os va a gustar ver un buen vídeo ilustrativo, tenéis uno en este post. Después de verlo, ya podéis tomar nota de la receta, pero antes comprad buen pescado y recordad que debe estar congelado a -20º C unos cinco días.

Ingredientes

  • 300 gramos de arroz para sushi
  • 350 gramos de agua
  • 60 gramos de vinagre de arroz
  • 20 gramos de azúcar
  • 10 gramos de sal
  • c/n de pescado al gusto, atún, salmón, corvina, bacalao…

Elaboración

En primer lugar lavamos el arroz varias veces para quitar el almidón, hay que conseguir que el agua no quede blanquecina después de lavarlo, así sabremos que está bien limpio.

Ponemos el arroz en la olla con el agua necesaria, es muy importante mirar la proporción de agua y arroz que indica en el paquete, pues cada marca de arroz para sushi varía. También hay que seguir las indicaciones de cocción, he probado varias marcas y hay algunas diferencias.

En mi caso, las cantidades son las que pongo en los ingredientes y una vez que empieza a hervir, se baja el fuego, se tapa la olla y se cocina el arroz durante 20 minutos. Después se deja reposar cinco minutos retirado del fuego.

Mientras reposa, preparamos el aderezo, mezclamos el vinagre, con el azúcar y la sal. Pasamos el arroz a un bol grande y vertemos el aderezo, removemos bien y enfriamos el arroz con un abanico, un ventilador… y lo vamos moviendo de vez en cuando. El arroz debe estar a temperatura ambiente para hacer la receta.

Limpiamos el pescado con papel de cocina y lo cortamos en láminas al bies, lo mantenemos en la nevera tapado con papel hasta el momento de hacer los nigiris. Primero damos forma al arroz con las manos mojadas para que no se pegue, son como pequeñas croquetas, pero no se debe prensar muy fuerte el arroz, tiene que quedar como esponjoso y ligero.

Si os gusta mucho el wasabi como a mí, poned un puntito encima de cada bolita de arroz y a continuación colocamos el pescado.

Acabado y presentación

En una tabla colocamos el wasabi y el jengibre para tomar cuando vayamos a cambiar de pescado. Y disponemos los nigiris variados a su alrededor.

Vanessa Ruiz

Artículos relacionados