Hoy Cocinas Tú: Galletas estrella de turrón de Jijona

Las galletas estrella de Turrón de Jijona que veis ilustrando estas líneas, pueden estar en vuestra mesa de Navidad si os apetece, y no lo dudamos, porque son unas galletas caseras muy fáciles de hacer y que gustarán a todos, tienen que estar deliciosas, ¿verdad? Pues tomad nota de la receta porque nos la propone Miquel, autor del blog Les Receptes del Miquel, y a continuación nos explica cómo hacerlas paso a paso.

Tenéis todos los ingredientes necesarios y consejos muy útiles para que las galletas salgan bien, y si no tenéis un molde o cortapastas con forma de estrella, pues podéis darles la forma que queráis, de árbol de Navidad, de Papá Noel, de hombre de jengibre… y si no hay cortapastas alguno en vuestra cocina, con el borde de un vaso podéis hacerlas redondas y con un cuchillo bien afilado, podéis cortarlas cuadradas, rectangulares, triangulares… Lo importante es que disfrutéis horneando estas galletas de turrón de Jijona y compartiéndolas con los vuestros esta Navidad, os lo agradecerán.

Ingredientes

  • 300 gramos de turrón de Jijona
  • 120 gramos de huevos
  • 150 gramos de mantequilla
  • 35 gramos de azúcar blanquilla
  • 35 gramos de azúcar moreno
  • 375 gramos de harina tamizada
  • una pizca de sal.

Elaboración

Ponemos el turrón con el huevo en el vaso de un robot de cocina y trituramos hasta formar una crema, reservamos. Mezclamos la mantequilla, que deberá estar a temperatura ambiente, con los dos tipos de azúcar y la pizca de sal, hasta obtener una crema. Añadimos la crema de turrón y mezclamos un poco. A continuación, agregamos la harina tamizada y mezclamos hasta que tengamos una masa compacta, no queda demasiado dura.

Formamos una bola y la aplanamos un poco, la envolvemos en film transparente y dejamos reposar en la nevera durante al menos dos horas, aunque también podemos ponerlas en el congelador 15 o 20 minutos, como máximo, para acelerar el proceso de enfriado de la masa. No debemos saltarnos el paso de enfriar la masa, ya que al hacerlo nos facilita mucho el cortado de las galletas.

Calentamos el horno a 180º C, calor arriba abajo. Estiramos la masa de galletas con un rodillo entre dos hojas de papel vegetal, hasta dejarla con unos más o menos 7-10 mm. de espesor (mejor 10 mm que menos). Con ayuda de un cortapastas con la forma deseada, en este caso he utilizado uno de estrella, cortamos las galletas y las vamos depositando en una bandeja de horno forrada con papel vegetal o con una lámina de silicona. El resto de masa que sobra lo volvemos a amasar, enfriar un poco en el congelador y estirar para hacer más galletas.

Horneamos durante 12-15 minutos, dependiendo del tamaño de las galletas o hasta que veamos que los bordes empiezan a tomar algo de color. Sacamos la bandeja del horno y la depositamos sobre una rejilla para que las galletas se enfríen un poco, ya que recién sacadas del horno están algo blandas y es mejor no tocarlas. Una vez haya transcurrido el tiempo, las vamos depositando con una espátula sobre una rejilla para que se enfríen por completo antes de guardarlas.

Acabado y presentación

Para conservar las galletas de turrón, lo mejor es introducirlas en una caja metálica, aunque están tan ricas que dudo que duren muchos días.

Miquel
Les Receptes del Miquel

Artículos relacionados