Harumi cada día

Uno de los últimos libros de cocina asiática del que os hablamos, La Cocina Japonesa, es uno de los que más nos gustan porque no sólo es un libro de recetas, sus páginas te introducen en la historia y en la cultura, principalmente gastronómica, pero invita a querer saber más. Y por supuesto, las recetas son de nuestro agrado, del mismo modo que lo son las de otros libros, como el que aprovechamos para mostraros hoy, Harumi cada día, dado el interés que habéis mostrado algunos de vosotros sobre las publicaciones de cocina japonesa, del mismo modo, nosotros agradecemos vuestras recomendaciones.

Harumi cada día es un libro que ofrece, según reza el subtítulo, 60 nuevas recetas caseras de cocina japonesa. Harumi Kurihara es la autora de este y varios libros más, la definen como la Martha Stewart de Japón (quizá en España podríamos decir que es el Karlos Arguiñano de Japón), muy famosa por sus programas televisivos, revistas y libros publicados.

Nosotros conocemos tres de los libros mencionados que han sido traducidos al castellano, Cocina japonesa casera, La cocina japonesa y el que hoy nos ocupa, Harumi cada día, que fue publicado en 2011, y que se encuentra fácilmente en las librerías, por si os interesa ampliar vuestra biblioteca culinaria.

En este libro encontramos recetas de cocina japonesa adaptadas a los gustos actuales y a la oferta de productos orientales que tenemos en nuestro mercado, por lo que son elaboraciones fáciles de llevar a cabo en cualquier cocina doméstica. En las primeras páginas explica qué ingredientes debemos tener en nuestra despensa para poder empezar con las recetas de este libro, véase arroz japonés, salsa de soja, mirin, katsuobushi, semillas de sésamo, iso, vinagre de arroz, katakuriko, jengibre, wasabi, algas…

Para quien no conozca alguno de estos ingredientes, realiza una breve explicación sobre sus características. Continúa con la explicación de algunas recetas básicas de salsas o condimentos, no son las tradicionales, pero son las que podemos hacer en casa, fáciles, con ingredientes que podemos seleccionar, por ejemplo, la mejor salsa de soja japonesa que encontremos, es algo que queremos destacar porque en los comercios hay muchas salsas de soja que dejan mucho que desear.

Llegando a las recetas, están todas ilustradas por el fotógrafo Jason Lowe, junto a la foto a toda página, está la receta con una breve introducción de la autora que explica dónde aprendió a hacer el plato o cómo lo creó, las variantes que se pueden hacer, consejos sobre la manipulación de la materia prima, características organolépticas de los bocados, etc.

No están clasificadas de forma tradicional, sino por ingredientes, hay recetas con ternera, pollo, cerdo, pescado, marisco, arroz, fideos, huevo, tofu, miso, jengibre, espinacas, berenjena, patatas… y para finalizar, con la intención de facilitar la localización de los ingredientes más específicos, ofrecen una guía de direcciones útiles, comercios de distintas ciudades de España (y también algunas de otros países) en los que se pueden encontrar.

Si queréis introducir en vuestra cocina algunas recetas de cocina japonesa casera de la mano de Harumi, este libro os puede gustar, y su precio no está mal, 24’90 euros. Nosotros iremos compartiendo algunas de las recetas, como el Cerdo al jengibre, el Pollo frito con salsa de puerros, el Lomo de ternera en adobo de miso, las Vieiras con alga nori… veréis que son recetas fáciles y resultonas.

Artículos relacionados