Guía Michelin México 2024

Ya se ha presentado la primera edición de la Guía Michelin México, publicación que cubre los restaurantes de la Ciudad de México, los estados de Oaxaca, Nuevo León, Quintana Roo, Baja California y Baja California Sur. Según Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin, esta primera selección de restaurantes muestra la diversidad gastronómica de regiones con culturas y tradiciones tan afirmadas y a la vez distintas…

La Guía Michelin México 2024 inicia su andadura destacando un total de 157 restaurantes, dos de ellos han obtenido dos estrellas Michelin, 16 establecimientos han obtenido una estrella Michelin, seis han recibido la Estrella Verde, 42 han obtenido el distintivo Bib Gourmand y 97 han sido recomendados por los inspectores de la guía.

La categoría de tres estrellas Michelin de momento permanece desierta, quizá el año que viene uno de los establecimientos reconocido con dos estrellas logre alzarse con la tercera. Dicho esto, en la categoría de dos estrellas Michelin encontramos al Restaurante Pujol, cuya cocina dirige el chef Enrique Olvera, y al Restaurante Quintonil del chef Jorge Vallejo, no es mal comienzo para la guía.

La categoría de una estrella Michelin inicia su andadura con 16 establecimientos, en la región de Quintana Roo los restaurantes Cocina de Autor Riviera Maya, Le Chique y HA’. En la región de Oxaca reciben la primera estrella Los Danzantes Oaxaca y Levadura de Olla Restaurante, en la región de Baja California y Baja California Sur reciben la estrella los restaurantes Animalón, Cocina de Autor Los Cabos, Conchas de Piedra y Damiana. En la región de Nuevo León, reciben la estrella los restaurantes KOLI Cocina de Origen y Pangea, y en Ciudad de México cinco establecimientos reciben su primera estrella, Em, Esquina Común, Rosetta, Taquería El Califa de León y Sud 777.

Seis restaurantes reciben la Estrella Verde Michelin, recordemos que se trata de una distinción que identifica los restaurantes sostenibles, la puede recibir cualquier establecimiento con independencia de su calificación, siempre que siga una serie de criterios de sostenibilidad. Los restaurantes son los siguientes: Lunario (Baja California), Acre (Baja California Sur), Flora’s Field Kitchen (Baja California Sur), Conchas de Piedra (Baja California), Deckman’s en El Mogor (Baja California) y Los Danzantes Oaxaca (Oaxaca).

Un total de 42 restaurantes han obtenido la distinción Bib Gourmand, recordemos que se trata de establecimientos que han destacado los inspectores de la guía roja por ofrecer un menú correcto a un precio razonable. Los establecimientos son los siguientes:

En Baja California: Carmelita Molino y Cocina, Casa Marcelo, Humo y Sal, La Cocina de Doña Esthela, La Concheria, Merak, Sabina y Villa Torél. En Baja California Sur: Cocina de Campo by Agricole, Flora’s Field Kitchen y Metate.

En Ciudad de México: Aleli Rooftop, Caracol de Mar, Comal Oculto, Comedor Jacinta, El Vilsito, Expendio de Maíz, Filigrana, Fugaz, Galanga Thai House, Galea, Los Consentidos del Barrio, Masala y Molino, El Pujol, Pargot, Raíz, Siembra Tortillería, Tacos Charly, Tacos Los Alexis, Taquería El Jarocho y Taqueria Los Cocuyos. En Nuevo León: Tacos Doña Mary La Gritona, en Oxaca: Alfonsina, Cobarde, La Olla, Labo Fermento, Las Quince Letras, Tierra del Sol. En Quintana Roo: Axiote Cocina de Mexico, Cetli, Mestixa y Punta Corcho.

Gwendal Poullennec explicó en la presentación de la nueva Guía Michelin México, que los inspectores quedaron impresionados por la gastronomía mexicana, su variedad, creatividad y continua efervescencia, siendo un destino ideal para quienes buscan disfrutar de experiencias gastronómicas notables. Podéis conocer más detalles de la presentación de la guía y las reseñas de los restaurantes que en ella aparecen a través de la web de Michelin.

Artículos relacionados