Guía Michelin Dubái 2023

Se acaba de presentar la nueva Guía Michelin Dubái 2023, publicación que cumple su segunda edición y que en esta ocasión trae pocas novedades. En la presentación de la guía se ha destacado que Dubái es un destino gastronómico internacional, donde hay muchos lugares en los que disfrutar de menús creativos que reflejan tanto las tradiciones árabes como la fusión gastronómica con otras culturas, siendo un compendio de sabores de todo el mundo.

A pesar de esa gran presentación, los resultados no están a la altura de un lugar en el que hay grandes cocineros de todo el mundo, con lujosos restaurantes y tanta categoría gastronómica, cabría esperar más estrellas Michelin. Pero la categoría de tres estrellas Michelin sigue desierta de momento, parece que ningún establecimiento ha logrado estar a la altura, quizá el año que viene.

En la categoría de dos estrellas Michelin si hay una novedad, recibe la segunda estrella el Restaurante Tresind Studio, un establecimiento de comida india cuya cocina dirige el chef Himanshu Saini. Revalidan las dos estrellas Il Ristorante-Niko Romito cuya cocina dirige el chef Giacomo Amicucci, y el Restaurante STAY by Yannick Alléno del chef francés Yannick Alléno, por lo que ahora hay un total de tres establecimientos con esta distinción.

La categoría de una estrella Michelin es la que más novedades tiene, reciben la primera estrella tres restaurantes, Avatara, Dinner by Heston Blumenthal y Moonrise, y revalidan la distinción los restaurantes Hakkasan, Ossiano, Torno Subito, Al Muntaha, Höseki, Tasca by José Avillez, 11 Woodfire y Armani Ristorante. Se mantiene el número de establecimientos con una estrella Michelin, ya que uno desaparece por obtener la segunda estrella, y otros dos pierden la estrella.

La categoría de Restaurantes Bib Gourmand recibe tres novedades, 3Fils, 21grams y Aamara, estos se suman a los establecimientos que han logrado revalidar la distinción, Kinoya, Ninive, Al Khayma, Brasserie Boulud, Fi’Lia, Bait Maryam, Folly, Goldfish, Ibn Albahr, Orfali Bros, REIF Japanese Kushiyaki, Shabestan, Indya by Vineet y Teible. Recordemos que se trata de restaurantes que ofrecen un menú correcto formado por tres platos a un precio razonable (en Dubái por supuesto) y que en este caso no supera los 250 AED (Dírham) algo más de 63 euros según cambio actual.

Los tres nombrados se suman a los 14 restaurantes presentes en esta categoría (todos han revalidado la distinción del año pasado) y son: Brasserie Boulud, Fi’lia, Reif Japanese Kushiyaki, Indya by Vineet, Kinoya, Teible, Al Khayma, Bait Maryam, folly, Goldfish, Ibn AlBahr, Ninive, Orfali Bros y Shabestan.

Dos restaurantes han obtenido la estrella verde Michelin este año, Ariana’s Persian Kitchen y Teible, por lo que ahora son tres establecimientos presentes en esta categoría, recordemos que el año pasado la distinción la obtuvo el restaurante Lowe. Además, se han introducido otros galardones como el Premio Apertura del año, concedido a la chef Ariana Bundy del Restaurante Ariana’s Persian Kitchen.

En definitiva, los resultados son algo pobres, quizá en próximas ediciones mejore, podéis conocer más detalles de los establecimientos galardonados a través de la página oficial de Michelin.

Artículos relacionados