Garima Arora, Mejor Chef Femenina de Asia 2019

En algo más de tres semanas se celebrará la gala de presentación de la ‘Lista de los 50 Mejores Restaurantes de Asia 2019’ y, como cada año, en las semanas previas al evento se dan a conocer algunos de los premios y reconocimientos que se otorgan de forma paralela a los profesionales del sector. Hace un par de semanas podíamos saber que Seiji Yamamoto ganaba el Premio American Express Icon Award 2019, hoy podemos conocer otro premio, se ha elegido a Garima Arora, Mejor Chef Femenina de Asia 2019.

Garima Arora es la cocinera del Restaurante Gaa de Bangkok (Tailandia), un establecimiento en cuya cocina se aplican técnicas de todo el mundo para cocinar los ingredientes locales, y que tiene el objetivo de cambiar la mentalidad a nivel internacional sobre lo que es la cocina india. La cocinera define su establecimiento como no tailandés y no indio, a pesar de que ella tiene sus raíces en la india y trabaja en Bangkok, de hecho, los expertos comentan que el Restaurante Gaa no se asocia rápidamente a una cocina en particular.

A pesar de ello, detrás de sus platos hay técnicas de cocina basadas en siglos de historia de la cocina india, técnicas que se trasladaron a Tailandia y que, con el tiempo, han influido en gran parte de la cocina asiática. Son estas técnicas de su país natal las que predominan en Gaa y también son, en parte, responsables de su éxito y proyección internacional. Arora comenta que los cocineros asiáticos siempre se han fijado en las técnicas francesas para crear platos vanguardistas, pero la realidad es que las técnicas indias pueden proporcionar resultados similares.

La chef considera que del mismo modo que la cocina francesa es un recurso valioso para los cocineros a la hora de crear platos, la cocina india puede hacer lo propio, poniendo por delante y en valor la cocina india y su historia. Considera que ya es hora de que se deje de asociar la cocina india al curry o al pollo tikka masala, ya que en realidad resulta tan compleja como lo pueda ser la francesa.

Muchas personas creen que conocen la comida india, o al menos la versión que se comercializa en otros países del mundo, de ahí que crea que no van a la India pensando que no descubrirán algo nuevo, esto es algo que tienen que cambiar los cocineros de este país mostrando la variedad, recursos y riqueza que tiene, herramientas que pueden sentar las bases de algo más relevante y moderno. Hay que decir que nadie es profeta en su tierra, la prueba está en saber que la cocinera abrió en 2018 el Restaurante Gaa en Bangkok, justo después de que tuviera que cerrar un restaurante en su país de origen, por lo que no sorprenden sus declaraciones.

En este nuevo establecimiento trabaja para cambiar esa percepción de la cocina india creando algo nuevo que los comensales no puedan reconocer como indio, aunque su base si lo es. La cocinera manifiesta sentir satisfacción cuando los comensales reaccionan con sorpresa al probar sus platos, reconociendo el gran trabajo que hay detrás de cada elaboración. Posiblemente parte de su filosofía haya sido heredada, en cierto modo, a través del tiempo que pasó en el Restaurante Noma (2013-2015) de René Redzepi, chef con el que tiene buena relación y al que recientemente visitó en su nuevo Restaurante Noma 2.0 para probar el menú Noma Seafood Season (temporada del marisco en Noma).

la cocinera es la única chef de cocina india que ha ganado una estrella Michelin, por lo que destaca que existe una representación insuficiente de su género en el sector de la restauración, algo que también ha ocurrido y ocurre en muchos otros países del mundo. Por esta razón brinda su apoyo a la asociación Rajasthani Mahila Mandal de la India, que trabaja en el empoderamiento de la mujer, ayudando a que alcancen su independencia económica produciendo y comercializando sus propios productos alimenticios.

La chef considera que la liberación o emancipación de la mujer sólo se puede conseguir con dos cuestiones, educación e independencia económica, siendo un buen modo de obtener esta independencia a través de algo a lo que ya están acostumbradas, a cocinar. En la entrevista realizada en la página de Asia’s 50 Best Restaurants la cocinera se ha centrado en esta cuestión y no ha hablado mucho de cocina, es fácil deducir que aprovecha el premio y su proyección para enviar un mensaje a las mujeres de su país.

A través de la página oficial del restaurante podréis conocer algunos detalles más sobre sus menús, fotografías de los platos, la filosofía del establecimiento, etc. Bajo estas líneas podéis ver un vídeo en el que Garima Arora habla sobre su cocina, sus técnicas culinarias, etc., no es extraño que se haya alzado con el Premio Mejor Chef Femenina de Asia 2019.

Artículos relacionados