Foro Internacional del Ibérico 2019. ‘El desafío del cerdo ibérico. Nuevas maneras de elaborarlo’

La próxima semana se va a celebrar la segunda edición del Foro Internacional del Ibérico, un evento que tiene el objetivo de difundir la gastronomía vinculada a un producto tan característico de la despensa salmantina como es el cerdo ibérico y que, posiblemente, esté viviendo (junto a otros productos cárnicos) unos momentos difíciles, pues a pesar de ser del gusto de una gran mayoría, se está experimentando un cambio en la alimentación, la población está reduciendo e incluso eliminando el consumo de productos de origen animal, principalmente de carne y productos derivados.

Seguro que habréis apreciado la actividad que está ejerciendo este sector para promocionarse a través de distintas campañas y eventos como este foro que está dirigido tanto a profesionales como a aficionados a la gastronomía, a todos los interesados en el estudio y difusión de la cocina del ibérico que se desarrolla a través de ponencias, demostraciones de cocina en directo, clases magistrales, catas, degustaciones, debates, etc.

El Foro Internacional del Ibérico 2019 se realizará los días 28 y 29 de octubre, desde las 10:00 horas hasta las 18:30 horas, en el Palacio de Congresos de Salamanca, y lleva por título ‘El desafío del cerdo ibérico. Nuevas maneras de elaborarlo’. Prometen sorprender a todos los asistentes con creaciones culinarias en las que se exalta la versatilidad del cerdo ibérico. Además, bajo la premisa ‘Sin dehesa no hay ibérico’, se tratará la necesidad de que ambos elementos mantengan su vínculo.

En este encuentro gastronómico participan algunos de los mejores cocineros del panorama actual, Elena Arzak, Sergio y Javier Torres, Jorge Lozano, Rocío Parra, Pedro Sánchez o Toño Pérez, entre otros. También participarán pasteleros como Pol Contreras, de El Portal de Echaurren, que elabora postres con manteca, panceta o tendones de cerdo ibérico, el carnicero Roberto Sánchez, que mostrará en el escenario el despiece de una canal de un cerdo de más de 100 kilos, o el campeón de España de corte de jamón ibérico Aníbal Falcón, que realizará una exhibición.

No tendrán menos interés las conferencias técnicas y mesas redondas que versarán sobre la calidad del jamón ibérico, la sostenibilidad, la innovación, o sobre las marcas que garantizan la calidad. Recordemos que este evento acogerá, también, el Concurso Internacional de Cocina con Ibérico 2019, cuya convocatoria se abrió en abril, os lo comunicamos en su momento en este post.

Sobre estas líneas podéis ver el programa completo del II Foro Internacional del Ibérico, y si queréis conocer más detalles, podéis acceder a la web del evento a través de este enlace. Entre otras cosas, podréis ver un vídeo sobre las semifinales del Concurso Internacional de Cocina con Ibérico y conocer a los cuatro finalistas, ellos son Federico Guajardo de Venta de Posa (Alicante); Marcello Salaris de Martinica (Salamanca), Sergio Rodríguez de Grupo BlaBlaBla (Valladolid) y Daniel Toranzo de Novu (Salamanca).

Estos cuatro cocineros se enfrentarán en los fogones para conseguir uno de los dos premios, dotados con 5.000 euros y con 2.000 euros para el ganador y para el segundo clasificado respectivamente. La decisión estará en manos de un jurado presidido por Elena Arzak, que estará acompañada de Pedro Mario Pérez (El ermitaño. Zamora 1* Michelin), Marc Segarra (El refectorio. Valladolid. 1 * Michelin), Víctor Martín (Trigo. Valladolid. 1* Michelin) y Jorge Lozano (Tapas 2.0. Salamanca) ganador de la primera edición del concurso en 2017.

Artículos relacionados