Finger lime en tarro, caviar cítrico pelado

El mercado de la fruta pelada lista para servir o comer sigue creciendo, incluso cuando se trata de fruta tan particular como el caviar cítrico, también conocido como finger lime. Una empresa californiana puso el verano pasado en el mercado estadounidense y europeo la pulpa de Finger lime en tarro, y seguramente esta temporada la oferta, y la demanda, aumentará.

Caviar cítrico sin piel

El caviar cítrico, y no hablamos de ninguna elaboración artesanal ni industrial de esferas elaboradas a partir del zumo de los cítricos, sino de la fruta conocida como Finger lime (Citrus australasica), lleva unos años en el mercado, despierta el interés de todo el que la conoce, pero no termina de despegar, en parte debe ser por su precio y porque no es muy fácil de encontrar comercios en los que dispongan de ella.

No obstante, leemos una noticia en la que indican que en el último año aumentó la demanda de finger limes un 20% en Estados Unidos, al menos es lo que declara la empresa Shanley Farms de la ciudad de Morro Bay (California), que puso en marcha una campaña para promocionar este cítrico tan especial, incluyéndolo en los kits de ingredientes de recetas de entrega a domicilio Blue Apron.

Seguramente esta campaña ayudó a que creciera la demanda del caviar cítrico o finger lime, pero Shanley Farms no se quedó ahí, también decidió poner a la venta esta fruta pelada. El mercado de la venta de fruta pelada y/o lista para consumo no es nuevo, aunque está en pleno crecimiento, pero no es lo mismo envasar una manzana o unas rodajas de piña que este cítrico gourmet.

Cuando se retira la piel del caviar cítrico quedan sólo las bolitas, por lo que es necesario un recipiente para contenerlas, y ya veis en la foto cuál es la presentación del caviar cítrico en tarro de la empresa norteamericana, un pequeño tarro con el nombre de Finger Lime Citrus Pearls, bajo la marca comercial Citriburst.

Pulpa de caviar cítrico

Este producto está en el mercado desde el pasado verano en recipientes de 25 gramos y de 100 gramos, y parece ser que el mercado europeo es el que más lo demanda y que la empresa no ha dado abasto para satisfacer todos los pedidos. Por ello, se espera que esta temporada sea mejor y haya mayor producción para satisfacer la demanda y aumentar el mercado. Ayudará a ello el haber creado una máquina que automatiza la extracción de la pulpa, anteriormente se hacía a mano.

Además, a las variedades de finger lime en tarro existentes, como el caviar de cidra o el caviar de lima, se pretenden sumar otras variedades, como la lima de color rojo o la verde esmeralda. Cabe destacar que estas frutas pueden sufrir variaciones en el color de su pulpa debido a la zona de cultivo, a las temperaturas, a las inclemencias medioambientales, etc.

Seguramente no tardaremos en ver el caviar cítrico pelado envasado de este productor o de otro que tome la idea para comercializar su producto, en nuestro mercado, y es posible que en esta nueva temporada y en las próximas, volvamos a ver pulpa de finger lime en muchos platos, tanto en salados (ensaladas, pescados, etc.), como en postres. Si lo encontráis, ya nos lo comunicaréis, pues tanto para la cocina profesional como para el consumo en casa, seguro que habrá demanda.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.