Fesols de Santa Pau con anguila ahumada del Delta del Ebro

En general las legumbres son buenas, tanto para el organismo como para el paladar, pero además hay algunas con características especiales que pueden ayudarnos a elaborar un plato exquisito y festivo como el que veis sobre estas líneas, son unos Fesols de Santa Pau con anguila ahumada del Delta del Ebro.

Puede ser interesante recordar que el pasado mes de julio quedaron inscritas estas alubias que se cultivan en la comarca de La Garrotxa (Girona), en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas de la UE. Son unas judías Phaseolus vulgaris L. de las variedades tradicionales Tavella Brisa, Setsetmanera y Gra Petit, caracterizadas por su pequeño tamaño, color blanco-crema, textura cremosa y sabor suave. Podéis conocer más detalles de sus características aquí.

La anguila ahumada del Delta del Ebro es otro excelente producto con el que ya hemos elaborado otras recetas que compartimos con vosotros, y juntos ofrecen un festín al paladar, que se hace más alegre si se completa con matices de texturas y sabores tan apropiados como la manzana verde, el aguacate o el aceite aromatizado. Así que no podemos hacer menos que recomendaros que probéis esta sencilla pero exquisita receta de Fesols de Santa Pau con anguila ahumada, aguacate y manzana.

Ingredientes (4 comensales)

  • 400 gramos de fesols de Santa Pau cocidos
  • 60 gramos de cebolla morada
  • 120 gramos de manzana Granny Smith
  • 180-200 gramos de aguacate (sin hueso ni piel)
  • 1 c/c de ñora picada
  • c/n de sal
  • c/n de pimienta negra recién molida
  • c/n de aceite de oliva virgen extra
  • unas gotas de aceite de oliva arbequina de cardamomo, mandarina y manzana Castillo de Canena (opcional)
  • 200 gramos de anguila ahumada del Delta.

Elaboración

La noche anterior pon las alubias o fesols de Santa Pau en remojo. Antes de ponerlos a cocer enjuágalos y ponlos en una olla cubriéndolos con agua dos o tres dedos por encima. Lleva a ebullición y cuando rompa a hervir añade un chorro de agua fría. Después cuece a fuego lento durante una hora aproximadamente, hasta que la legumbre esté tierna.

Puedes añadir un poco de sal cuando falten unos 5 o 10 minutos de cocción o al finalizar. Apaga el fuego y deja reposar media hora aproximadamente con la olla bien tapada.

Una vez que se hayan enfriado, puedes escurrir las alubias y poner la cantidad necesaria en un cuenco para después seguir con el resto de la receta.

Pon la cebolla morada, una vez picada en daditos, en agua con hielo y deja reposar una media hora, así se apaciguará su picor. Una vez reposada escúrrela bien e incorpórala al recipiente con las alubias de Santa Pau.

Pela la manzana y córtala en daditos, pela el aguacate, retira el hueso y corta la pulpa también en daditos, incorpora ambos ingredientes al cuenco con los fesols y la cebolla. Condimenta con la ñora picada, sal al gusto y pimienta negra recién molida, mezcla bien.

Adereza con un hilo de aceite de oliva virgen extra y unas gotas de aceite esencial de cardamomo, mandarina y manzana. Mezcla de nuevo. Corta los lomos de anguila ahumada del Delta en porciones, habiéndola tenido a temperatura ambiente y abierta, si estaba envasada al vacío, al menos media hora antes.

Acabado y presentación

Dispón en el centro del plato la ensalada de alubias, manzana y aguacate. Coloca sobre ella unas porciones de anguila ahumada, decora con unas hojas pequeñas de menta y termina con unas gotas del aceite esencial de manzana, mandarina y cardamomo. ¡Buen provecho!

Artículos relacionados