Feria Mundial del Aceite a Granel

El próximo mes abril, concretamente los días 12 y 13, tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Madrid la World Bulk Oil Exhibition, la Feria Mundial del Aceite a Granel, evento de carácter muy similar al de la Feria Mundial del Vino a Granel. Esta feria tiene como objetivo ser un punto de encuentro entre los productores que pretenden abrir nuevos mercados y los profesionales que operan en ese segmento, compradores, agentes comerciales, corredores de aceite, etc. Se espera que acudan los principales compradores de aceite de oliva a granel de todo el mundo, para ello los organizadores se han encargado de localizar y captar a los grandes operadores que trabajan en diferentes países de los cinco continentes.

Con la crisis económica algunos productos que se comercializan bajo la denominación «a granel» han adquirido un papel protagonista y actualmente acaparan una importante cuota de mercado, del mismo modo que se determinó la necesidad de crear una feria del vino a granel como punto de encuentro, que otorgara un valor de calidad al producto e incrementase las posibilidades de negocio, se aplica la misma estrategia al aceite de oliva. La Feria Mundial del Aceite a Granel 2012 será un gran escaparate donde poder conocer un amplio abanico de aceites de oliva, aceites que podrán ser elegidos y catados en un espacio denominado Oil Bar. Si la valoración es positiva, los organizadores han dispuesto espacios reservados para que ambas partes, productores y compradores, puedan reunirse tranquilamente para cerrar acuerdos.

Como podemos ver, es una feria dedicada exclusivamente a la comercialización, sin embargo, también se han organizado diferentes actividades paralelas que enriquecerán la cita World Bulk Oil Exhibition, conferencias, ponencias técnicas, demostraciones culinarias, catas de aceites de oliva virgen extra de diferentes denominaciones de origen, tipos de aceituna, cooperativas o almazaras.

Como decíamos, el mercado del aceite de oliva a granel tiene una gran importancia y día a día se incrementa el volumen de negocio. Como ejemplo se puede citar el mercado chino, el año pasado nuestro país exporto a China aceite por valor de 58 millones de euros, es decir, más del doble de lo que se exportó en 2010, cuya cifra alcanzó los 28 millones de euros. Del volumen de importación, un 30% era aceite a granel, el resto era aceite embotellado de marca, pero las previsiones muestran que este año nuevamente se superarán records, de hecho, China se podría convertir en el primer comprador de aceite de oliva no comunitario superando a Estados Unidos.

Según leemos en el artículo de Expansión, cada vez son más los importadores y operadores chinos que desean adquirir aceite de oliva español, no se desvela si existe una mayor tendencia por el aceite de oliva a granel, pero es de suponer que sí. Posiblemente en la Feria Mundial del Aceite a Granel la presencia de operadores chinos sea significativa y puede dar pistas sobre lo que ocurrirá a lo largo de este año. Algo que juega a favor de nuestro país es la percepción que tienen los compradores de China sobre el aceite español, consideran que somos los mayores productores y los que ofrecemos mayor calidad.

En el mencionado artículo también se habla del aumento de las exportaciones de vino, algo de lo que ya hemos hablado en otras ocasiones, como por ejemplo en el post El vino de España se abre paso en China, mucho tuvo que ver la bajada de impuestos arancelarios para ello. Se cita también al jamón, producto que se enfrenta a distintos problemas y que no termina de despegar en su exportación.

Volviendo al World Bulk Oil Exhibition o Feria Mundial del Aceite a Granel, de momento no se ha dado a conocer el programa de las actividades paralelas que se realizarán, tampoco conoce el listado de expositores, pero seguramente en breve la información podrá ser consultada a través de la página oficial del evento.

Artículos relacionados