El Sequé D.O. Alicante

En la comarca del Vinalopó (Alicante) se encuentra el municipio de Pinoso, lugar de riqueza agrícola que desde el siglo XIX se centró en el cultivo de la vid, en detrimento del cultivo de cereales, olivos, almendros y árboles frutales. En 2001 era la mayor zona productora de vino de la provincia de Alicante, siendo la variedad de uva tinta Monastrell la que mejor se adapta sus suelos y a este clima mediterráneo. Y es en Pinoso donde se encuentra la producción de uno de los vinos más apreciados de la D.O. Alicante, El Sequé.

Bodegas y Viñedos El Sequé pertenece al grupo Artadi, que también tiene bodegas en la Rioja Alavesa y en Navarra. En Pinoso la producción se centra en dos vinos, Laderas de El Sequé, vino del que os hablamos hace unos meses, que se elabora de los viñedos más jóvenes con un coupage de Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon, y El Sequé, un vino 100% Monastrell elaborado con la uva seleccionada de viñedos centenarios, el hermano mayor.

La monastrell madura muy bien con el clima cálido del mediterráneo, proporcionando vinos con más graduación en los años más calurosos, las frutas rojas maduras predominan en estos vinos, que además tienen cuerpo y aromas frescos. Destacar que Bodegas El Sequé fue galardonada como Mejor Bodega de la Comunidad Valenciana por la Academia de Gastronomía en 2011.

Como os comentábamos, el vino El Sequé es uno de los más apreciados de la D.O. Alicante, se considera como un exponente y ejemplo de los vinos monovarietales de la zona. Es un vino limpio, de color rojo púrpura, muy frutal en nariz, frutos rojos maduros, balsámicos, con notas lácticas y vainilladas. En boca es expresivo, cremoso, con taninos maduros, presencia de madera y alcohol, baja acidez, con buen paso y persistente.

Es un buen vino para tomar en ocasiones especiales con platos mediterráneos, arroces de montaña, carnes, curados ibéricos… su precio en tiendas de vinos roza los 20 euros.

Artículos relacionados