El Aceite de oliva puede frenar la progresión del cáncer de mama

Un estudio realizado por la Universitat Autònoma de Barcelona nos muestra que el aceite de oliva puede frenar la progresión del cáncer de mama. Esta enfermedad presenta una gran incidencia, especialmente en los países desarrollados, algo que hace sospechar que la situación medioambiental y el estilo de vida son algunas de las causas más significativas.

Una dieta inadecuada, cargada de alimentos preparados en los que predominan determinadas grasas que resultan perjudiciales para la salud, podrían incidir en la progresión del cáncer de mamá. De ahí que los investigadores aconsejen rigurosamente disfrutar de una dieta sana y saludable como por ejemplo, la que ofrece la dieta mediterránea. Ahora los científicos abrirán nuevas vías de investigación para tratar de determinar qué alimentos de la dieta diaria pueden repercutir en el organismo, sea de forma negativa o positiva.

Del aceite de oliva podemos nombrar numerosos beneficios, además de frenar la progresión del cáncer de mama, el aceite de oliva mejora el sistema inmunológico y ofrece interesantes propiedades antiinflamatorias. Así lo dio a conocer el experto Manuel Pablo durante su intervención en el Workshop Internacional de Inmunonutrición celebrado el año pasado en Valencia. Incluir el aceite de oliva en nuestra dieta se traduce en una mayor actividad inmunitaria, aumentando la producción de células defensivas y por tanto, desarrollamos mayor resistencia frente a los agentes patógenos que puedan atacarnos.

Otros estudios muestran que el aceite de oliva podría ser eficaz contra las úlceras de estómago, concretamente para luchar contra la bacteria que las produce. El estudio fue realizado por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y demostró que los polifenoles presentes en el aceite actuaban a modo de bactericida inhibiendo a la helicobacter pylori. Aunque el estudio se realizó in vitro, se continúa en la línea de investigación para realizar las pruebas con seres humanos.

Podemos añadir más beneficios, un estudio de la Universidad de Málaga muestra que un antioxidante presente en el aceite de oliva, el hidroxitol, podría ser eficaz para luchar contra el alzheimer y contra todas aquellas enfermedades neurodegenerativas en general. Disfrutando de un aceite rico en hidroxitol se realiza una eficaz prevención y además de forma natural, este descubrimiento fue muy bien recibido por la comunidad científica, muy preocupada por intentar encontrar la solución contra el Alzheimer.

El aceite de oliva virgen es además eficaz para la prevención de las enfermedades cardiovasculares gracias a su alto contenido en antioxidantes o polifenoles. Así lo mostraba otro estudio realizado por el CSIC. Pero aquí no acaba la larga lista de beneficios que aporta este alimento considerado el oro líquido, también es eficaz para la prevención de enfermedades pancreáticas. Una dieta diaria que contemple el aceite de oliva permite que las células del páncreas se hagan más resistentes a diversos agentes tóxicos, como por ejemplo el alcohol. Así concluía una investigación realizada por la Universidad de Granada.

Son muchos los estudios que muestran las grandes bondades del aceite de oliva en todos sus tipos y variedades, incluso el orujo de aceite de oliva. Algunos estudios han llegado a determinar que un compuesto presente en el orujo de aceite podía ralentizar la propagación del virus del SIDA hasta en un 80%. Para finalizar, destacamos el post Ácido maslínico, eficaz para prevenir y combatir el cáncer, en él mostrábamos el trabajo que estaban realizando investigadores del CSIC con un tipo de aceite de orujo, capaz de ser efectivo realizando una eficaz prevención contra la proliferación de determinados tumores cerebrales si se incluía en la dieta.

Aconsejamos disfrutar del aceite de oliva en la dieta diaria, mejoraremos nuestra salud realizando una eficaz prevención contra las enfermedades y además disfrutaremos de un rico e intenso alimento.

Queda tanto por descubrir sobre el aceite de oliva…

Más información | El Mundo

Artículos relacionados