Doce recetas para disfrutar del jamón serrano

El jamón serrano es el producto obtenido de la salazón y secado de las patas traseras del cerdo. A partir de ahí, podemos hablar de distintos tipos de jamón según la raza y alimentación de los cerdos con los que se produce, recordemos que hace alrededor de un año el Consejo de Ministros aprobaba la nueva normativa para simplificarlo, quedando en tres denominaciones: Jamón de Bellota, Jamón de cebo de campo y Jamón de cebo. Podéis conocer más detalles al respecto en este post, hoy lo que vamos a ver son doce recetas para disfrutar del jamón serrano, el que sea de vuestra elección. Claro, para utilizar el jamón en según qué recetas no conviene elegir el mejor porque sometiéndolo al calor perderá cualidades, pero esto ya lo podéis imaginar.

Hace ya un tiempo que preparamos un recopilatorio de recetas con jamón, entre ellas podéis encontrar desde el caldo de jamón a unas alcachofas, una cazuelita de espárragos, una pizza o un pastel con jamón. Pero siendo un alimento tan sabroso y nutritivo, en el tiempo que ha transcurrido desde entonces hemos hecho muchas recetas más, por eso hemos preparado un nuevo recopilatorio con doce recetas para disfrutar del jamón serrano.

Podéis acceder a las nuevas recetas con jamón a continuación, hemos seleccionado recetas variadas, desde arroces a tortillas, o sea, tenéis aperitivos, entrantes y platos principales con jamón que esperamos que os gusten.

Espárragos blancos con jamón: No es una receta de espárragos con jamón al uso, para hacer este pincho hay que elaborar un caldo de jamón con gelatina para bañar el espárrago, la degustación es exquisita.

Piel de patata asada con jamón y queso: Si no has probado las potato skins o pieles de patata asada, con esta receta no tienes excusa, es un aperitivo sorprendentemente sabroso, seguro que sorprendes a tus comensales.

Vieiras al horno con jamón: Este plato es ideal para un día festivo por su contenido y también porque es fácil de hacer, son necesarios muy pocos ingredientes además de las vieiras, un poco de cebolla, panko… y ganas de disfrutar en la mesa.

Calabacín, maíz dulce y jamón: Un salteado sencillo pero lleno de sabores que invaden el paladar. Hay equilibrio entre el dulzor natural del calabacín y el maíz con el jamón. Es una buena receta para hacer y servir como entrante o como guarnición.

Ensalada tibia de higos, jamón y queso feta: En temporada de higos frescos (o brevas) prueba esta ensalada, el salado del jamón con el dulce de los higos es una buena combinación.

Alcachofas a la montillana: Esta receta tradicional de la gastronomía cordobesa no debe faltar en ningún recetario, es fácil de hacer y está para mojar pan.

Risotto de guisantes y jamón: Los guisantes con jamón son un clásico del recetario español, pues aplicadlo a un risotto, está para chuparse los dedos.

Sopa de galets con jamón y queso de oveja: Una forma diferente de disfrutar de una simple sopa de pasta, añadir un poco de jamó y queso curado lo convierte en un exquisito entrante.

Orzo con espárragos, habitas y jamón: El orzo es una pasta pequeña, similar a los denominados ‘piñones’, la cocinamos con caldo de jamón y espárragos y adquiere mucho sabor, éste se potencia con la guarnición en la que no falta el jamón serrano.

Tortilla de cuscús con setas y jamón: Puede sorprender esta tortilla, en primer lugar por su contenido, después por lo rica que está, seguro que la repetirás.

Migas con secreto de cerdo: Una migas muy especiales para servir como guarnición de unos cortes de secreto de cerdo hecho a la parrilla, bien tostado por fuera y jugoso por dentro.

Pizza blanca con cebolla, jamón y parmesano: Una pizza muy sencilla pero extremadamente sabrosa, gusta a todos y especialmente a quienes quieren la pizza sin tomate.

¡¡¡Feliz Semana!!!

Artículos relacionados