Doce recetas de salsas con mostaza

El recopilatorio dominical de esta semana lo dedicamos a las salsas, vinagretas o aderezos que nos permiten enriquecer todo tipo de platos, ensaladas, verduras cocinadas, pescados, carnes… todas tienen un ingrediente común, la mostaza. En la mayoría de las Doce recetas de salsas con mostaza utilizamos una salsa de mostaza de calidad, pero también utilizamos las semillas de mostaza y su versión en polvo.

Vais a encontrar salsas con mostaza para cualquier elaboración culinaria, algunas con toque dulces, otras con toques picantes y agridulces, como no. También disponéis en este recetario de salsas que quizá ya conocéis pero no habéis elaborado en casa hasta el momento, y otras que será la primera vez que las veáis y las probéis.


Por supuesto, os animamos a probar cada una de ellas, estas recetas de salsas con mostaza son fáciles de hacer y creemos que os gustará más disfrutar de estos aderezos que de los comerciales, que son muy prácticos pero ni son tan frescos ni tan naturales. A continuación podéis acceder a las recetas, pulsando sobre su nombre. Esperamos que os gusten.

Salsa de mostaza dulce: Esta salsa de mostaza casera es una verdadera delicia, y sobre todo encantará a quien encuentra muy fuerte la salsa de mostaza comercial. Os recomendamos probarla porque repetiréis, acompaña muy bien a unas patatas asadas, un bistec o una hamburguesa e incluso a un pescado a la plancha, como el salmón.

Mahonesa de mostaza: Esta mahonesa nos parece mucho más rica que la tradicional, además es muy fácil de hacer y combina muy bien con distintas elaboraciones culinarias, incluidos sándwiches y bocadillos.

Salsa de mostaza y miel: Esta salsa es muy popular en muchos países, se elabora como salsa o como dip para mojar crudités, patatas fritas, aros de cebolla, nuggets… e incluso para untar el pan antes de hacer un bocadillo. Seguramente conocéis la versión comercial, pues la casera es mucho mejor.

Vinagreta de mostaza: Esta es una receta de vinagreta básica que incorpora mostaza antigua y un poco de ajo, además de cebollino. Es rápida de elaborar para aderezar cualquier ensalada, también se pueden añadir otros ingredientes como un poco de miel, cilantro, guindilla…

Lactonesa de mostaza y chalota: Una mahonesa sin huevo muy fácil de hacer e ideal para evitar riesgos en verano o para quien no puede consumir huevo. Queda riquísima en ensaladillas.

Vinagreta de limón: Esta vinagreta nos gusta especialmente con marisco y con pescado, aunque también va bien con carnes blancas y ensaladas con proteína animal. Otro básico para incluir en el recetario de salsas y aderezos.

Salsa para hamburguesas: Las hamburguesas han evolucionado y los aderezos utilizados en ellas también, ya no se basan en kétchup y mostaza, hay un mundo de sabores mucho más amplio y merece la pena probarlo, y más con salsas caseras deliciosas como esta.

Salsa de yogur, mostaza y guindilla: Una salsa ligera de yogur, pero intensa en sabores, especialmente del gusto de quienes tienen pasión por el picante. Puede acompañar desde unos crudités a un tofu a la plancha o una ensalada de patata.

Salsa tonkatsu: Esta salsa de la cocina japonesa está inspirada en la cocina oriental, forma parte de un plato con el mismo nombre, se compone de una chuleta de cerdo (sin hueso) empanada, frita y aderezada con la salsa.

Salsa rosa: La salsa rosa es un clásico, pero hay muchas formas de hacerla, utilizar una buena mostaza ofrecerá una mejor salsa rosa, también conocida como salsa golf o mil islas.

Salsa de mostaza y eneldo: Esta salsa es ideal para el pescado, la hacemos principalmente para el salmón, pues tanto la mostaza como el eneldo armonizan muy bien con este pescado. Es preferible utilizar eneldo fresco, y además lleva un toque de ginebra que le sienta muy bien.

Vinagreta historiada: Este aderezo es del libro 1080 recetas de de cocina Simone Ortega. Es una vinagreta con huevo duro picado y mostaza que va muy bien en ensaladas, con pescados, con verduras…

¡¡¡Feliz Semana!!!
Artículos relacionados