Descubre las diferencias entre la galette bretonne y la crêpe bretonne

Si además de disfrutar cocinando y comiendo, lo haces ampliando conocimientos gastronómicos, hoy puedes saber o descubrir las diferencias entre la galette bretonne y la crêpe bretonne, son dos elaboraciones culinarias tradicionales de la Bretaña francesa que se han popularizado en todo el mundo, son muy similares, pero tienen sus diferencias.

 Galette bretonne

En nuestra categoría de cultura gastronómica no hay fronteras, así que hoy nos desplazamos hasta la región de Bretaña en Francia para hablar de las diferencias entre la galette bretonne y la crêpe bretonne, pues hay quien menciona una y otra elaboración culinaria indistintamente y aunque comparten ciertas similitudes, hay diferencias claras entre ellas.

Dicho sea de paso que en su momento compartimos con vosotros esta receta de galette bretonne completa, podéis recordar la receta pulsando aquí y por supuesto, os recomendamos que la probéis porque es una elaboración culinaria tan sencilla de preparar como deliciosa. Y ya en ese post os comentamos la principal diferencia entre galette y crêpe, pero vamos a ampliar la información.

Uno de los ingredientes principales de esta tradicional elaboración culinaria es la harina, y en la galette bretonne se utiliza la harina de trigo sarraceno, mientras que en la crêpe bretonne la harina utilizada es la de trigo blanco. A simple vista se puede distinguir entre una y otra porque la harina de trigo sarraceno o harina de alforfón es más oscura, así que la galette es más oscura que la crêpe.

Y claro, el sabor también cambia, la harina de trigo sarraceno ofrece un sabor más recio, fuerte y terroso, mientras que la harina de trigo blanca es de sabor más neutro, suave y fino. El resto de ingredientes de la masa de la galette son huevo, agua, sal y opcionalmente mantequilla, y para la masa de la crêpe huevo, leche y agua o sólo leche, sal, mantequilla y azúcar si se desea la versión dulce.

Crêpe bretonne

¿Qué hay en cuanto al relleno de la galette y de la crêpe bretonne? Pues las galettes suelen ser saladas y se rellenan con ingredientes como jamón, queso, huevo, champiñones, espinacas y salmón, entre otros. Por su parte, las crêpes pueden ser saladas o dulces, y las segundas son más comunes. Se suelen rellenar con frutas, chocolate, mermeladas, crema batida…

Las crêpes saladas también se suelen hacer con jamón y queso, con champiñones… esto si hablamos de tradición, pero ya sabéis que hoy en día hay crêpes con los rellenos más variados, combinaciones clásicas y creativas.

Crêpes. Receta francesa

Así que si recapitulamos, la galette bretonne es un crep de alforfón de tono más oscuro y masa menos flexible, con un sabor más fuerte y característico, se suele rellenar con ingredientes salados, y la forma de presentarla es con el relleno a la vista y los bordes de la tortita doblados sobre sí misma dándole una forma cuadrada.

La crêpe bretonne es un crep de trigo de color más claro, masa más fina y más flexible, se rellenan especialmente de ingredientes dulces, pero también con ingredientes salados, y se presentan de distintas formas, en triángulos, en cilindros, dobladas por la mitad, cortadas por la mitad o, actualmente, como la creatividad del cocinero determine.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.