Dénia, cocina de tradición y mar. Recetario

‘Dénia, cocina de tradición y mar’ es el nombre del recetario que recoge 32 recetas elaboradas con los productos del mar y de la tierra de esta ciudad designada por la UNESCO como ‘Ciudad Creativa de la Gastronomía’. Podéis descargar de forma gratuita este recetario que contiene 12 entrantes, 15 platos y 5 postres, platos fáciles de hacer y con todo el sabor de la Comunidad Valenciana.

Recetas tradicionales Comunidad Valenciana

Ser amante de la gastronomía es mucho más que enriquecerse con ricos platos, es enriquecerse de la cultura, de la historia, de la tradición y también de su evolución, entre muchas otras cosas. Así que cuando cae en nuestras manos un trocito de esa cultura que podemos compartir, lo hacemos, hoy es con este recetario titulado ‘Dénia, cocina de tradición y mar’.

Esta publicación gratuita nos permite conocer un poco más la despensa de esta ciudad designada por la UNESCO como ‘Ciudad Creativa de la Gastronomía’ desde el año 2015, una ciudad nutrida por el Mediterráneo, pero que no sólo brilla por su conocida gamba roja y el resto de productos marinos, también por los productos que ofrece la tierra que les rodea y por su rica huerta. Lo cierto es que Dénia está en un enclave privilegiado, la pena es que puede que sea precisamente su ubicación, lo que hace que no sea uno de los lugares más demandados en cuanto a turismo gastronómico se refiere.

Por ello es importante promocionar sus ‘simbiosis de exquisitos productos y excelentes visionarios de la cocina, que hacen que Dénia tenga una extraordinaria oferta culinaria’, como explican desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad que además de la visión moderna de la gastronomía, tiene una rica tradición que vais a poder ver a través de ‘Dénia, cocina de tradición y mar’, un recetario que podéis descargar de forma gratuita a través de este enlace (Pdf).

Con este recetario podemos aprender a hacer muchos platos tradicionales de esta zona de la costa del Mediterráneo, está clasificado en Entrantes, Platos y Postres, en total son 32 recetas, 12 entrantes, 15 platos y 5 postres, y en todos ellos podemos ver los productos de la huerta y los que llevan a diario las barcas al puerto de Dénia para ser subastados en la Lonja.

Libro de recetas de cocina de Dénia

Sobre estas líneas podéis ver el plato ‘Borreta de melva’, un guiso que se recoge entre los entrantes, y que se acompaña de otros como la Gamba de Dénia hervida, Gamba de Dénia a la plancha, Gambeta amb bleda (Gambita con acelgas), Polp amb penques (Pulpo con pencas), Sang amb ceba (Sangre con cebolla, Coca de anchoas, Coca crujiente de boquerones, Coca de guisantes, Espencat, Tomacat y Erizos al natural.

Las recetas de platos tradicionales de Dénia y su entorno son Arroz a banda, Arroz caldoso marinero, Fideuà, Llandeta, Puchero con pelotas, Arroz caldoso con conejo y caracoles, Arroz con coliflor y bacalao, Arroz negro, Arroz con espinacas y boquerones, Arroz al horno, Arròs amb fesols i naps (Arroz con alubias y nabos), Paella valenciana, Rap amb all i pebre (Rape con ajo y pimentón), Lubina a la sal y Rape con gambas de Dénia.

Efectivamente, varios de los platos de este recetario se elaboran en toda la Comunidad Valenciana, y algunos en otras zonas costeras de nuestra geografía, y es que, la gastronomía también nos une. Por cierto, no olvidéis dar un repaso a las recetas de postres, como hemos comentado son cinco, y son las siguientes: Coca María, Arrop i talladetes, Buñuelos de calabaza, Tarta de calabaza y chocolate, y Flan de café y naranja.

Esperamos que os guste disponer de estas recetas tradicionales y del mar que podréis reproducir en vuestra cocina con los productos que tengáis en vuestro entorno. Y por supuesto, este recetario también es una invitación para visitar este rincón de la Comunidad Valenciana que tanto tiene que ofrecer en lo gastronómico, en lo turístico y en lo cultural.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.