Débarrasser una mise en place

Todos los que estamos un poco metidos en el mundo de la cocina conocemos qué es la mise en place, voz francesa que aunque se podría traducir como ‘cada cosa en su lugar’, no se traduce en el argot culinario, en boca de cualquier cocinero escucharéis que habla de la mise en place, lo que significa preparar todos los utensilios y los ingredientes antes de empezar a cocinar.

De ello os hablábamos en el post Mise en place con algunos detalles más, por si os interesa darle un repaso, porque hoy el término que vamos a tratar es otro, débarrasser, también es de origen francés, un verbo transitivo que obviamente, vamos a desgranar desde el punto de vista gastronómico.

Según el diccionario francés Larousse el verbo débarrasser se traduce como deshacerse, y procede de désembarrasser (desembarazar en castellano). Tiene varios significados, como ‘deshacerse de algo o de alguien’ o ‘eliminar objetos de un lugar’.

Si nos vamos a consultar el Larousse Gastronómico nos encontramos también con dos descripciones, una más general, que es ‘Trasvasar de recipiente una preparación, pasándola desde el utensilio de cocción (sartén, cacerola, olla) hasta el de preparación (otra cacerola, un bahut, una placa) para dejarla enfriar o reservarla.

Y ¿qué significa débarrasser una mise en place?, pues después de conocer los significados de las voces francesas, es fácil reconocer que se refiere al acto de recoger la mise en place, retirar los recipientes de cocción de los fogones, recoger los restos de ingredientes que han quedado después de cocinar… en definitiva, limpiar la cocina y dejarla lista para el próximo servicio.

Foto | KCTS

Artículos relacionados