Culinary Action! La Rioja 2018

Aquí tenéis el programa de Culinary Action! Logroño 2018, taller gratuito que se va a desarrollar el próximo 26 de noviembre y que, como siempre, tiene el objetivo de promover el emprendimiento y la generación de nuevos negocios relacionados con el sector agroalimentario, la hostelería y la gastronomía.

Basque Culinary Center

Se acerca la celebración de un nuevo taller de Culinary Action!, es el cuarto de este año y será en Logroño, La Rioja. Ya sabréis que estos talleres están organizados por Basque Culinary Center bajo el paraguas de su iniciativa Culinary Action!, y que consiste en un encuentro que sólo dura media jornada pero que es muy productiva. El acceso es gratuito y la información y formación es de gran valor, y dado que las plazas son limitadas, es necesario realizar la inscripción para no perdérselo.

Para quien todavía no conozca en qué consisten los talleres Culinary Action!, en resumen, es un evento dirigido a profesionales del sector gastronómico que estén planeando crear su propio negocio o que ya hayan emprendido su negocio. Asistiendo a este taller pueden escuchar la experiencia de cocineros y empresarios locales, reconocidos cocineros y hosteleros que han emprendido un negocio con éxito, convirtiéndose en empresarios propietarios y/o gestores de su negocio, son el ejemplo para promover la generación de nuevos negocios relacionados con el sector agroalimentario, la hostelería y la gastronomía en general.

Tras su paso por Madrid, Alicante y Cantabria, ahora es La Rioja la que coge el testigo de los talleres Culinary Action! este año. Recordemos que este tipo de encuentros profesionales empezaron a realizarse en al año 2014 y que han recorrido diversas ciudades españolas, además de las mencionadas, se han realizado en Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Barcelona, Santiago de Compostela y Vitoria.

El taller Culinary Action! La Rioja 2018 se estructura como el resto, con mesas redondas y ponencias de una veintena de emprendedores y profesionales del sector gastronómico de La Rioja, se comparten experiencias y se abre debate e intercambio de ideas sobre los distintos modelos de negocio existentes y sobre los que están por venir, sobre las metodologías de gestión, las tendencias del mercado, etc.

A continuación os transcribimos el programa del taller que se desarrollará en el Espacio Lagares de Logroño desde las 09:00 h. hasta las 14:00 horas.

9.15 h. Recepción

9.40-10.00 h. Inauguración

10.00-10.25 h. Ponencia. El caso de una estrella Michelin curiosa y ‘ultrainnovadora’ en Logroño
Félix Jiménez. Kiro Sushi (Logroño)

10.25-11.00 h. Mesa redonda. Jóvenes proyectos que alían La Rioja y América, a través del Basque Culinary Center
Carolina Sánchez e Iñaki Murúa. Íkaro (Logroño)
Mariana Sánchez y Gonzalo Baquedano. Ajo Negro (Logroño)
Moderador: José Peláez (Basque Culinary Center)

11.00-11.30 h. Mesa redonda. Productores, proveedores de alta cocina y tiendas gourmet
Fernando Sáenz Duarte y Angelines González. Della Sera (Viana, Navarra) y Obrador Grate (Logroño)
Álvaro Nieto. De Torre Gourmet (Logroño)
Alejandro Rituerto. Embutidos Alejandro
Moderador: Chus del Río (Nueve Cuatro Uno)

11.30-12.00 h. DESCANSO / CAFÉ

12.00-12.30 h. Mesa redonda. Nuevo tapeo en el corazón logroñés
Pedro Cárcamo. Tastavín (Logroño)
Álex García. UMM (Logroño)
Luisa Barrachina. Tondeluna (Logroño)
Moderadora: Marta Fernández Guadaño (Gastroeconomy)

12.30-13.00 h. Mesa redonda. Nuevas perspectivas en torno al negocio del vino
Sergio Aja. Calcco (agencia de diseño de etiquetas y ‘packaging’)
Raquel Pérez Cuevas. Bodegas Ontañón
Miguel Martínez. Bodegas Ojuel
Aitor Esnal. Wine Fandango (Logroño)
Moderadora: Izaskun Zurbitu (Basque Culinary Center)

13.00-13.45 h. Diálogo-entrevista. La gestión de los negocios familiares riojanos con estrellas Michelin: las sagas Paniego y Echapresto
Francis y Chefe Paniego. Hotel Gastronómico Echaurren: El Portal –dos estrellas–, Echaurren Tradición, El Cuartito y La Arboleda del Sur (Ezcaray), Tondeluna (Logroño) y Restaurante Marqués de Riscal –una estrella– (Elciego, Álava)
Ignacio y Carlos Echapresto. Venta Moncalvillo (Daroca De Rioja) –una estrella–
Entrevistador-dinamizador: Pablo García-Mancha. Periodista (‘Degusta La Rioja’)

13.45-14.00 h. Conclusiones

Cóctel de cierre de la jornada

Si queréis conocer quiénes son los ponentes y emprendedores que participan en este taller, podéis acceder a la web oficial a través de este enlace, además, podréis rellenar el formulario en la misma web para reservar vuestra plaza y posibilitar vuestra asistencia, seguro que resultará fructífera.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.