Cortar la granada en gajos puede ser la mejor forma para desgranarla

Después de considerar que la técnica de golpear la granada con una espátula sobre un bol para que los granos fueran cayendo en él era la técnica más eficaz y relativamente limpia para desgranar una granada, y habiendo visto, además, utensilios diseñados con este mismo objetivo (pero efectivamente innecesarios), quizá estuviéramos equivocados, cortar la granada en gajos puede ser la mejor forma para desgranarla.

Y no es que sea una técnica nueva, ni mucho menos, pues si os apetece echar un vistazo en YouTube vais a ver que hay muchísimos vídeos que muestran cómo pelar y desgranar una granada con este sistema y de hace muchos años. De hecho, bajo estas líneas os vamos a dejar un vídeo que no es muy largo y lo muestra a la perfección.

También os explicamos brevemente cómo pelar y desgranar una granada, para lo que sólo es necesario un cuchillo tipo puntilla y un recipiente en el que poner los granos de la fruta. En primer lugar hay que cortar la corona, y lo ideal es retirar suficiente piel que permita ver las membranas que separan los granos de granada en gajos.

Una vez retirada la corona, también hay que retirar el ‘nudo’ membranoso que hay en el centro, y seguidamente, cortar la piel en línea recta, en vertical, por donde va el endocarpo membranoso. Después, con las manos se abre la fruta por donde se han realizado los cortes como si fuera una flor, así quedan todos los granos a la vista, y se pueden ir retirando, con un poco de paciencia, pero sin apenas membranas que molesten.

Seguramente este será el método que utilizáis muchos para desgranar una granada, pero otros tantos no habréis puestos este sistema en práctica nunca, hasta el momento. Así que ahora podéis probarlo y ver qué forma os parece más sencilla, práctica, cómoda y limpia para obtener los granos de esta fruta de otoño.

Y si el sistema que no habéis utilizado es el de golpear la granada, hacedlo, porque a nosotros nos va muy bien, os lo explicábamos en este post y también podréis verlo en un vídeo con un utensilio especial, pero lo cierto es que no es necesario, como ya os hemos comentado. Ya nos contaréis con qué método os quedáis, porque alguno tendréis que utilizar para disfrutar de esta fruta en los próximos meses, sea comiéndola a cucharadas o incluyéndola en vuestras recetas. ¿Cómo os gusta más consumirla?

Artículos relacionados