Cómo hacer rizos de chocolate fáciles para decorar postres y pasteles

Podemos hacer un gran postre y a la hora de presentarlo encontrar que le falta algo para que la presentación también sea sublime, pero no tenemos a mano nada para decorar. En caso de que en nuestra despensa nunca falte el chocolate, tenemos muchas soluciones, y una de ellas es hacer virutas de chocolate. Claro, la técnica profesional requiere de conocimiento y algo de práctica, así que hoy vamos a ver cómo hacer rizos de chocolate fáciles para decorar postres y pasteles que servirá tanto a quienes se inician como a quienes les sobra experiencia trabajando el chocolate.

Como podréis ver en las fotos que ilustran esta sencilla técnica, os mostramos cómo hacer virutas de chocolate para decorar utilizando dos variedades, el chocolate negro y el chocolate blanco, con lo que quedará muy llamativo para muchos postres. Pero también se puede hacer sólo con un tipo de chocolate o con otras combinaciones, como más os guste. Esperamos que os sirva este recurso que podréis utilizar siempre, pues lo mejor de todo es que se puede elegir la marca de chocolate que más os guste, y seguramente os saldrá más económico que comprar las decoraciones hechas.

Ingredientes

  • 2 trozos de chocolate negro (como de tres onzas cada uno)
  • 1 trozo de chocolate blanco (del mismo tamaño y grosor que los de chocolate negro).

Elaboración

Para preparar el chocolate y poder hacer las virutas o rizos para decorar primero hay que fundirlo, y para ello es necesario disponer de un trozo de film de cocina transparente que sea apto para microondas.

Coloca un trozo de este film en la mesa de trabajo y coloca encima los tres trozos de chocolate, poniendo el blanco entre los dos negros (también se puede hacer al revés si se prefiere más chocolate blanco que negro). Envuelve el chocolate pero sin cerrar los laterales.

Pon este paquetito de chocolate en un plato e introdúcelo en el microondas para fundirlo, programa 30 segundos y comprueba cuánto se ha fundido, dale la vuelta y vuelve a introducirlo otros 30 segundos en el microondas. Repite la operación hasta que el chocolate esté fundido, es preferible que quede una pequeña parte sólida a que te excedas y se queme el chocolate.

A continuación hay que enfriar el chocolate, así que ponlo en el congelador si tienes mucha prisa, o en el frigorífico si puedes esperar. El chocolate se enfriará y solidificará, entonces ya puedes dejarlo a temperatura ambiente para, después, hacer los rizos con ayuda de un pelador de vegetales, también conocido como pelapatatas.

Puedes cortar la barra de chocolate negro y blanco por la mitad para empezar a sacar rizos donde se ven bien las distintas capas y colores, como se aprecia en las fotos. Es muy sencillo, sólo hay que pasar el pelador despacio por el chocolate, y se formarán los rizos, pero son delicados y hay que tratarlos con cuidado para que no se rompan.

Acabado y presentación

Cuando tengas los rizos de chocolate blanco y negro hechos puedes guardarlos en un táper o fiambrera bien cerrada en el frigorífico hasta el momento de decorar tu postre o tarta, quedará de maravilla.

Artículos relacionados