CINVE 2020, el Concurso Internacional de Vinos, Sidras y Espirituosos tiene abierta su convocatoria

Cáceres vuelve a ser el escenario de celebración de CINVE, el Concurso Internacional de Vinos, Espirituosos, Aceites de Oliva Virgen, Sakes y Shochus, y como novedad, se incorporan dos categorías más al certamen, la de Sidras y Vinagres. Este certamen, tendrá lugar del 27 al 30 de marzo, de 2020, cumpliendo su decimosexta edición, aunque estos son los años que llevan premiando vinos, los premios a los aceites de oliva virgen se empezaron a otorgar cinco años después, y el año pasado se incluyeron las categorías sakes y shochus.

El caso es que CINVE 2020, el Concurso Internacional de Vinos, Sidras y Espirituosos, tiene abierta su convocatoria, busca los mejores productos en estas categorías en todo el mundo para promocionarlos y para continuar fomentando una producción de calidad, un consumo razonable, la historia y la cultura. Además, este evento se convierte en un escaparate para mostrar las últimas tendencias del sector, qué países que están en la vanguardia del vino, las nuevas cosechas y las distintas variedades de uva, entre muchas otras cosas.

La inscripción debe realizarse a través de la web oficial a la que podéis acceder a través de este enlace, antes del próximo 20 de marzo de 2020. Las categorías establecidas para el certamen se han clasificado en capítulos y hay doce en total, son los siguientes: Vinos Blancos; Vinos Rosados; Vinos Tintos; Vinos Generosos y Vermuts; Vinos Espumosos; Sidras; Espirituosos Vínicos; Espirituosos (no vínicos); Aceites de Oliva; Sakes; Shochus; Vinagres. Para conocer las subcategorías o subcapítulos en los que se pueden inscribir las bebidas, aceites y vinagres, podéis acceder a este documento (Pdf).

Como indica el propio nombre de este certamen gastronómico que ya está consolidado como una gran cita internacional de éxito, pueden participar los productores y profesionales del sector a nivel internacional, siempre que cumplan con las condiciones establecidas en las bases de cada categoría o bloque, y hay que decir que son cuatro, a continuación os facilitamos el acceso a cada uno de los reglamentos.

Reglamento de Vinos, Sidras y Vermuts

Reglamento de Aceites de Oliva Virgen Extra

Reglamento de Sakes y Shochus

Reglamento de Vinagres

En cualquier caso (en cualquier categoría) la cuota de inscripción por cada muestra es de 150 euros (impuestos no incluidos), y en el caso de participar con más de cuatro muestras, la cuota de participación se reduce a 140 euros, es lo que llaman ‘tarifa reducida’. Cabe señalar que en las muestras debe indicarse que son ‘Muestras sin valor comercial – Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos-CINVE’ para evitar que haya gastos de aduana cuando proceden de fuera del país.

En fin, todos los detalles los tenéis en sus correspondientes bases, es tanta información que no es necesario transcribirla aquí, cada cuál puede acceder directamente a la que le interese para participar o para conocer cómo funciona y se desarrolla un concurso según la especialidad. Sólo resta facilitaros el acceso a la web oficial para disponer de las fichas de cata de cada certamen y para poder contactar con la organización en caso de necesitar solventar cualquier duda.

Artículos relacionados