Cheese 2009

El próximo 18 de septiembre comenzará en la ciudad italiana de Bra, Chesse 2009, un evento de carácter bienal organizado por Slow Food que está exclusivamente dedicado al mundo de los quesos. Cheese se ha convertido en un evento de carácter internacional referente en el mundo de los productos lácteos, en esta séptima edición, Italia, y concretamente Bra, se convierte en la capital mundial del queso, adquiriendo un especial protagonismo todos aquellos quesos que se elaboran de forma artesanal y que provienen del pastoreo.

Durante los cuatro días de duración de Cheese se realizarán todo tipo de actividades en las que los quesos serán los protagonistas, degustaciones, conferencias, ponencias o debates en torno a la pérdida de la tradición quesera frente a la industrialización, un recorrido por la historia de distintos quesos, la importancia de recuperar el pastoreo y la elaboración artesanal de queso, etc.

En Cheese 2009 se pretenderá mostrar a los visitantes que la leche para elaborar un queso varía significativamente dependiendo de su procedencia y modo de producción, aspectos que terminan condicionando la calidad de los quesos. También se hablará de la alimentación animal, sobre todo de la presencia de alimentos transgénicos como el trigo o la soja en la dieta diaria de vacas, cabras u ovejas. Con respecto a la producción italiana de queso, se hablará de la desaparición en los últimos 30 años de hasta el 90% de los pastores, algo que ha provocado una drástica reducción de la producción de queso artesanal.

En la feria se hablará sobre fórmulas que permitan preservar los quesos tradicionales que aún se elaboran y recuperar las elaboraciones de algunos quesos que podrían desaparecer debido a la escasa rentabilidad y el gran trabajo que supone elaborarlos, pero que sin embargo, superan en calidad y cualidades organolépticas a los quesos que se elaboran de forma industrial. Se hablará de los tratamientos a los que se someten las diferentes leches y cómo afectan a su calidad y contenido enzimático, teniendo la industria que incluir enzimas producidas artificialmente. En lo que respecta a documentación e información, Cheese 2009 promete ofrecer mucho.

El gran mercado del queso, con unos 3.500 metros cuadrados dedicados a este alimento, los laboratorios del gusto, demostraciones de cómo se elaboraba el queso tradicionalmente, degustación de diferentes variedades lácteas, degustación de productos poco comunes como los yogures elaborados con leche de cabra procedente de Kenia, degustación de vinos… ya sabemos lo bien que funciona el maridaje de queso y vino, etc.

Ya lo sabéis, si os encontráis en Italia entre el 18 y el 21 de septiembre y queréis disfrutar del turismo gastronómico, Cheese 2009 será de obligada visita para conocer, aprender y disfrutar del mundo de los quesos de calidad. Puedes conocer más detalles del evento a través de la página oficial Cheese Slow Food.

Artículos relacionados