Bolsas reutilizables para congelar alimentos y comidas

Si estás buscando una alternativa a las bolsas de congelación de un solo uso, y utilizar fiambreras no te convence, quizá te interesen estas bolsas reutilizables para congelar alimentos y comidas, son de gran tamaño y muy resistentes, aptas tanto para sólidos como para líquidos.

Bolsas de congelación

Uno de los problemas que nos podemos encontrar cuando intentamos no utilizar ningún elemento de plástico de un solo uso en la cocina, es con los alimentos y comidas que tenemos que congelar, puesto que no utilizar las típicas bolsas Ziploc o similares, ni film transparente, etc., nos lleva casi irremediablemente a hacer uso de tápers o fiambreras aptas para el congelador. Pero el problema no es este concretamente, la pega es que una fiambrera ocupa mucho más espacio que una bolsa.

Y habéis leído bien lo de ‘casi irremediablemente’, y es que hemos encontrado unas bolsas reutilizables para congelar alimentos y comidas que pueden ser una solución. Algunos diréis que las bolsas antes mencionadas también se pueden reutilizar, que se lavan y ya está, pero no es lo mismo, en principio no son bolsas reutilizables y seguro que muchos, a la primera de cambio, cuando se ve fea, manchada… la tiráis a la basura.

Dicho sea de paso, que ahora no se trata de tirar todas las bolsas de plástico que tengamos en la cocina, no. Ya que están, hay que utilizarlas y en lo posible, tantas veces como lo permitan, y si somos responsables las utilizaremos con lo que menos manchan, así podremos extender su vida útil. Lo importante es no volver a comprar más, recordemos que somos los consumidores los que ponemos los productos en el mercado, si los compramos, los siguen fabricando.

También habéis leído bien que estas bolsas reutilizables para el congelador pueden ser una solución, pero no ‘la solución’. Recordemos que también hay bolsas de silicona que son aptas para el congelador, pero personalmente, todavía no hemos encontrado el formato que nos parezca perfecto. Así que vamos a probar estas bolsas de Russbe, es una empresa con sede en California, así que si conocéis alguna española que fabrique algo similar, no dudéis (ni tardéis) en comunicárnoslo.

Lavables, reutilizables y reciclables

El caso es que las bolsas para congelar de Russbe, se conciben como una alternativa ecológica a las bolsas de un solo uso. No contienen látex, ni ftlalatos, ni PVC, ni bisfenol A, tienen un buen tamaño (28 x 32 cm), y son lavables, reutilizables y reciclables. Sobre su limpieza, se pueden lavar a mano con agua jabonosa o en el lavavajillas, y se cierran con el sistema de cremallera que resulta tan cómodo.

Nos gustaría conocer más detalles sobre los materiales de fabricación de estas bolsas y cuántos usos calculan que se les puede dar, aunque esto dependerá principalmente de cómo las utilicemos y con qué. Ahora bien, si se tratan adecuadamente, sólo se utilizan para guardar alimentos y comidas en el congelador, y se lavan correctamente, pueden tener una larga vida. Os interesará saber que estas bolsas de congelación también se pueden utilizar para guardar alimentos en el frigorífico, pero no son aptas para el microondas, así que se pueden utilizar sin problemas para guardar sobras de comidas (incluso sopas), alimentos o ingredientes preparados para cocinar (sean de un batch cooking o para tener de fondo de nevera o de congelador), hacer marinadas que dejamos reposar en nevera…

Son unas bolsas resistentes que, además, tienen un espacio para poder escribir el contenido y la fecha en la que se ha guardado, ya sabéis que estos son datos imprescindibles, sobre todo, cuando vamos a congelar alimentos o comidas. Si queréis conocer más detalles sobre estas bolsas, podéis acceder a la web de Russbe a través de este enlace, y las podéis comprar en Amazon, aunque bastante más caras que en la tienda oficial, el precio de ocho bolsas de congelación reutilizables es de algo más de 20 euros, mientras en Russbe las comercializan por menos de 13 dólares.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.