Antes de cocinar lentejas, ¿hay que ponerlas en remojo?

Para cocinar las lentejas, ¿es necesario ponerlas en remojo la noche anterior? Si se utilizan lentejas pequeñas y finas como las pardinas, no es necesario el remojo para que su cocción sea rápida y el resultado satisfactorio, pero sí puede ser recomendable ponerlas en remojo un par de horas para reducir los niveles de ciertos antinutrientes.

Lentejas remojo

Para responder a la pregunta sobre si antes de cocinar lentejas hay que ponerlas en remojo, habría que saber de qué variedad de lentejas se está hablando, porque depende de ello, aunque en general, las lentejas no necesitan remojo y se cocinan en menos tiempo que otras legumbres como los garbanzos o las alubias.

En España se consumen distintas variedades de lentejas, quizá las principales variedades son la lenteja pardina y la lenteja castellana. Para repasar las principales características de estas lentejas, diremos que la pardina es una lenteja pequeña de color marrón verdoso, mientras que la castellana tiene un tamaño de mediano a grande y su color es marrón claro.

Esta diferencia de tamaño hace que la lenteja pardina se cocine en menos tiempo que la lenteja castellana, además, la primera conserva mejor su estructura durante la cocción, siendo perfecta tanto para guisos y estofados como para ensaladas. La lenteja castellana (rubia) es mejor para potajes y cocidos, ofrece una textura más cremosa que la pardina.

Legumbres

Otras variedades de lentejas que podemos encontrar con cierta facilidad en nuestro mercado y que se suelen denominar por su color son las lentejas verdes, rojas, negras y amarillas. De ellas podemos hablar en otro momento porque el tema hoy es si las lentejas se deben poner en remojo y lo vamos a abordar hablando sobre las variedades más consumidas, en nuestro país, además de recordar que lo ideal es elegir las que se producen en territorio español.

De todos modos, las ‘lentejas de colores’ no suelen necesitar remojo, como sucede con las lentejas pardinas, por su pequeño tamaño y su fina piel no necesitan remojo. Lo que es recomendable en cualquier caso es enjuagarlas bien antes de cocinarlas para eliminar cualquier impureza o suciedad que puedan tener.

Eso no quita que las lentejas pequeñas se puedan poner en remojo si se desea reducir el tiempo de cocción de esta legumbre, aunque ya de por sí es corto, ronda los 20-30 minutos en olla tradicional y se reduce a 8-10 minutos en olla a presión. Basta poner las lentejas pardinas en remojo dos horas, para reducir la cocción unos cinco minutos.

Cocinar lentejas

¿Por qué algunas lentejas no necesitan remojo previo, a diferencia de otras legumbres?

Las lentejas son más pequeñas y tienen una cáscara más delgada en comparación con otras legumbres como los garbanzos o las alubias, y por ello, es más fácil que el agua penetre en la legumbre durante la cocción, así que se ablanda y se cocina más rápido. Esto se debe a la permeabilidad de su testa (la capa externa) y a la rápida hidratación del cotiledón (la parte interna de la semilla)

La piel más gruesa de alubias y garbanzos, que tiene mayor proporción de almidón resistente y fibras insolubles que la piel de las lentejas, actúa como una barrera física que retrasa la absorción de agua de las legumbres, es por ello que dejándolas en remojo la noche anterior, se consigue ablandar la piel antes de la cocción.

Pero no hay que olvidar que el remojo de las legumbres también sirve para reducir ciertos antinutrientes que poseen las legumbres, es por ello que hay cocineros que aunque saben que las lentejas no necesitan remojo, las ponen en agua con el objetivo de reducir sus antinutrientes.

Variedades de lentejas

No obstante, las lentejas tienen menos antinutrientes que las alubias y los garbanzos, y éstos se reducen significativamente durante la cocción, pero no totalmente. Hay antinutrientes como el ácido fítico (que si se une a minerales como hierro, zinc y calcio, impide su absorción), que precisan del remojo para reducir los niveles en las legumbres.

Aunque las lentejas pardinas no necesitan estar en remojo para cocinarse rápido y quedar tiernas, si se dejan un par de horas, el tiempo de cocción se reduce unos cinco minutos. También se puede hacer con la pasta y con el arroz

Dicho esto, para cocinar las lentejas en poco tiempo y que queden tiernas no es necesario ponerlas en remojo. Pero si hablamos de reducir antinutrientes, debemos saber que la cocción es uno de los métodos más efectivos para reducir las lectinas y los inhibidores de enzimas, pero para reducir los niveles de ácido fítico y otros antinutrientes, es recomendable remojar las lentejas durante un par de horas.

Te puede interesar leer

El remojo de las legumbres

Congela las legumbres después del remojo

Crédito imágenes | Depositphotos

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.