Aguja de mechar

En su día os hablamos de la técnica de cocina que se realiza para aportar jugosidad y sabor a piezas de carne o pescado que tienen poca grasa y al cocerlas o asarlas pueden resultar secas, técnica que se conoce como mechar. Mencionamos también que para ello se utiliza una aguja de mechar, también llamada mechador o mechadora, utensilio que podéis ver sobre estas líneas.

Su función es evidente, la aguja de mechar permite abrir orificios en la carne, pero además es el instrumento que se utiliza para rellenar dichos orificios, generalmente se introducen ingredientes que aporten jugosidad, lo más habitual es algún tipo de grasa (lardons), panceta, bacon… pero también otros alimentos que en la degustación de la pieza de carne resulten jugosos, como cebollitas, verduras, setas, trufa o incluso frutas, tanto frescas como secas (orejones, pasas, ciruelas…).

Las hierbas aromáticas y las especias, así como queso, patés o pastas de aceitunas, también son buenas combinaciones para enriquecer un asado de carne o pescado haciéndolo mechado. Esta práctica resulta mucho más fácil de hacer disponiendo de una aguja para mechar, pues en ausencia de ésta, algunos cocineros echan mano de un cuchillo fino y afilado para hacer las incisiones, pero hay que tener más maña, paciencia y tiempo.

La aguja para mechar no sólo facilita la labor para la que está destinada, es uno de los utensilios de cocina más económicos, una mechadora para uso doméstico puede rondar los 3 euros, aunque hay también otras con precios más elevados, dependiendo de los materiales con los que se ha fabricado y claro, del fabricante y el comercio.

El uso de la mechadora es muy sencillo, sólo hay que tener cuidado con la punta, pues es muy punzante. En primer lugar debe insertarse la aguja allí donde queremos introducir ingredientes que aporten sabor y jugosidad al asado, abriendo primero el camino, a continuación se retira la aguja y se colocan los ingredientes que se desean introducir, en el caso de los lardons u otros alimentos con características similares, conviene previamente enfriarlos bien en el frigorífico.

Por los canales ya marcados, se vuelve a introducir la aguja y entonces se empuja la pieza que hace de guía, dejando el relleno en el interior y retirando la mechadora. En los próximos días festivos es posible que en muchas cocinas se elaboran asados de carne o pescados que queramos mechar, pues ya sabéis que en vuestra tienda de utensilios de cocina o en la ferretería, podéis comprar este accesorio que os facilitará la labor. Un buen complemento de este accesorio si una de vuestras recetas de Navidad va a ser un redondo, lomo, solomillo… el la malla elástica para carnes, en estas fechas si no hacen buenas previsiones en los comercios, se agotan (nos encanta, porque eso significa que la gente cocina). No obstante, con los preparativos de Navidad os vamos a mostrar también como atar o bridar con hilo de cocina.

Artículos relacionados