Agua fresca de melón, pepino y hierbabuena, la receta de una bebida para el verano natural y deliciosa

Estamos en la época ideal para disfrutar de las aguas frescas, y no, no nos referimos a beber el agua a una temperatura baja para que esté fresca y refresque, las aguas frescas son otra cosa, al menos en México y para quienes descubrimos esta bebida tradicional. Os hablamos de las aguas frescas hace ya una década en este post, os explicábamos que con este nombre se denomina a la bebida tradicional mexicana, sin alcohol y que se consume bien fría, que suele elaborarse con frutas, cereales, semillas, azúcar y agua, claro.

Además de que las aguas frescas refrescan e hidratan de forma deliciosa, esta bebida es habitual tomarla para suavizar el picante de la cocina mexicana. Por supuesto, hay recetas tradicionales de aguas frescas mexicanas, como el agua de Jamaica, el agua de tamarindo, el agua de horchata (que no tiene nada que ver con la horchata valenciana)… Pero la creatividad puede darnos recetas infinitas, además de los productos agroalimentarios autóctonos de cada región, así que os animamos a que probéis a hacer vuestras aguas frescas más sencillas o más complejas, como os agraden, podéis añadir hortalizas, especias, hierbas aromáticas, flores comestibles…

Hoy os vamos a dar una de nuestras recetas favoritas para tomar entre horas y refrescarnos, es el agua fresca de melón, pepino y hierbabuena, está delicioso y es muy fácil de preparar, así que os invitamos a que toméis nota y os lo preparéis, además, os recordamos que en Gastronomía y Cía ya tenéis alguna otra receta, como el agua fresca de sandía y el agua fresca de melocotón. Probadlas y cread vuestras bebidas de verano, nos encantará que las compartáis con nosotros.

Ingredientes (4 personas)

  • 300 gramos de melón sin piel ni semillas
  • 4-8 bolas de melón (para decorar)
  • 100 gramos de pepino
  • 700 gramos de agua
  • 3 c/s de azúcar (opcional)
  • 1 lima
  • 4-5 ramitas de hierbabuena fresca.

Elaboración

Una vez despepitado y pelado el melón, córtalo en trozos y ponlo en el vaso de la batidora. Para hacer las bolas de melón con las que decorar la jarra o los vasos del agua fresca, puedes utilizar un sacabocados o cuchara parisina, en su defecto, puedes cortar dados de melón para decorar.

El pepino puedes añadirlo con piel o sin piel, al gusto, al triturar y colar la bebida no se notará, así que se pueden aprovechar sus vitaminas. Incorpora el agua en el vaso de la batidora con el melón y el pepino, si quieres aportar un toque más dulce, añade el azúcar (o el edulcorante que desees), y tritura.

Pasa la bebida a una jarra por medio de un colador para que no haya pulpa ni ningún grumo, entonces corta la lima en rodajas y añádela al agua fresca junto a las hojas de hierbabuena. Puedes poner una parte en la jarra de servir y otra en los vasos de degustación.

Cuando el agua fresca esté hecha, déjala enfriar en el frigorífico el tiempo necesario, aunque también se puede servir con hielo si no se quiere esperar.

Acabado y presentación

Sirve el agua fresca de melón en los vasos decorados al gusto, y a disfrutar de una bebida con sabor natural a frutas, hortalizas y hierbas aromáticas frescas, queda deliciosa y resulta nutritiva, así que no te la pierdas. ¡Buen provecho!

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Artículos relacionados